• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ley-fomento-priodismo-cultural

Un paso fundamental para el fomento del periodismo cultural

25 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

La Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de Ley de Fomento a la Producción Autogestiva de Periodismo Cultural, Gráfico y Digital que presentó la diputada socialista Clara García. Un avance auspicioso que espera tener eco en otras legislaturas provinciales y en el Congreso nacional, y que plantea distintas medidas para fortalecer el periodismo sin fines de lucro. 

Por Enredando

La iniciativa de la diputada socialista Clara García –con el asesoramiento de Lila Siegrist, exsubsecretaria de Cultura de Rosario- fue presentada en un primer momento a representantes de AReCIA Rosario, que celebró una iniciativa que apuesta a dar apoyo económico e institucional desde el Estado provincial a producciones independientes destinadas a la difusión de manifestaciones culturales y artísticas santafesinas.

Se trata de fortalecer a un sector representativo de los pequeños y medianos gestores culturales de la provincia de Santa Fe que están por fuera de los grandes medios de comunicación provinciales.

Para la diputada García, autora de la iniciativa, “el Periodismo Cultural es parte del patrimonio cultural de nuestra región” y, en este sentido, “debemos reconocer la labor, el profesionalismo y el compromiso de una población de trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación y de la cultura”.


Dentro de la definición de Periodismo Cultural, el proyecto de ley enmarca a aquellos proyectos que, mediante la investigación, creación, difusión, intervención y crítica, aportan a la distribución de contenidos vinculados a historia, sociología, política, filosofía, psicología, arquitectura, así como a los lenguajes artísticos: literatura, poesía, música, artes visuales, diseño, artes audiovisuales, cine, artes escénicas contemporáneas, narrativas digitales, expansión transmedia, historias interactivas, análisis de información en redes sociales, así como otras manifestaciones artísticas y culturales.


Desde AReCIA, celebramos esta noticia, que es parte de nuestra histórica lucha por una Ley de Fomento a nivel nacional, alentando la producción cultural y autogestiva. En un año complejo, y mientras estamos desarrollando la 9° edición de nuestro Foro Social anual, esta media sanción en Santa Fe nos demuestra que el camino es colectivo y que el futuro es autogestivo. ¡Por la media sanción en Senado!

Descargá el proyecto acá: Ley de Fomento al Periodismo Cultural Santa Fe

*Por Enredando / Imagen de portada: Enredando.

Posts Relacionados

  • Armas para todosArmas para todos
  • Se encendió el polvorín rosarinoSe encendió el polvorín rosarino
  • El Chula, los vecinos policías y la muerteEl Chula, los vecinos policías y la muerte
  • Misoprostol Industria NacionalMisoprostol Industria Nacional

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: AReCIA, Ley de Fomento a la Producción Autogestiva de Periodismo Cultural Gráfico y Digital, Rosario, Santa Fe

Primary Sidebar

Nota de Tapa

aquiler-inquilinos

Córdoba y la Ley de Alquileres: avances nulos y equilibrio cero entre el mercado y lxs inquilinxs

Posted: 3 marzo, 2021
Desde el lunes, todos los contratos que se celebren deben ser registrados en AFIP, disposición que trajo un revuelo en la corporación inmobiliaria, y, a finales de este mes, finalizará el DNU 320/2020 que congela alquileres y prohíbe desalojos. Mientras, el constante incremento de los precios de los alquileres acorrala mensualmente a una mayoría de la población.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in