• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
bolillero

Bolillas cargadas

30 julio, 2020 por Redacción La Tinta

No parece haber cambio de gobierno capaz de despegar de sus asientos a los “afortunados” de las bolillas cargadas. El azar de los bolilleros tribunalicios tiene una evidente tendencia a expeler siempre las mismas bolillas, haciendo de las coincidencias una “eventualidad permanente”, oxímoron de particular relevancia para comprender las razones de semejantes repeticiones de nombres en los juzgados, especialmente del fuero federal.

Por Roberto Marra para Nuestras voces

Lo que sucede en el Poder Judicial de Argentina, respecto de los nombramientos de jueces y fiscales, pudiera hacer pensar que las casualidades son mucho más posibles de lo que habitualmente se podría imaginar. El azar de los bolilleros tribunalicios tiene una evidente tendencia a expeler siempre las mismas bolillas, haciendo de las coincidencias una “eventualidad permanente”, oxímoron de particular relevancia para comprender las razones de semejantes repeticiones de nombres en los juzgados, especialmente del fuero federal.

La suerte acompaña, específicamente, a algunos re-nombrados (por ser muy nombrados, no por sus talentos) especímenes habitantes de estas oficinas donde el Diablo parece pasearse muy seguido, alimentando una maquinaria de ferocidades antihumanas que apabullaría la imaginación de Edgard Allan Poe. Esos “venturosos” personajes elegidos por el sino del destino desarrollan sus tareas de profundo carácter injusto y anti-jurídico respecto a quienes se encuentren involucrados en los casos que, otra coincidencia extraña, siempre van a parar a sus manos.

No tan azaroso parece el accionar de los medios oligopólicos, que desarrollan campañas enjundiosas para embocar las carambolas de las elecciones de estos jueces y fiscales que tanto necesitan para obtener juicios favorables a sus intereses. Con las previas operaciones sobre los futuros venturosos elegidos, sumadas a las denostaciones a sus enemigos, publicadas hasta el paroxismo en sus páginas y pantallas, logran el ansiado triunfo cuando la “providencia” los premia con la lotería tribunalicia.

Juicio-Pergamino-Luis Angio-07
(Imagen: Luis Angió, para El Diario del Juicio)

Las “circunstancias” terminan por sellar la suerte de los perseguidos y el encumbramiento de los seleccionados para tan altos e importantes cargos, para los cuales cuentan con el apoyo del aparato mediático y el acompañamiento de las entidades representativas de las peores lacras del mundo de la abogacía. Instalados ya en las cumbres de los juzgados, actuarán de conformidad al acuerdo previo entre los poderes fácticos que manejan bolillas y bolilleros. Serán implacables con los enemigos ideológicos del poder real e indulgentes con sus integrantes. Serán temerosos de los “carpetazos” preparados por los captores de sus mugrosas conciencias, las extorsiones que aseguran sus fallos tergiversadores de la verdad y negadores de la Justicia, un valor que desconocen y sobre el cual vuelcan las excremencias de sus sentencias.

Nada parece poder afectar esta condición irracional del manejo de uno de los ámbitos más trascendentes para re-encausar el destino de la Nación. No parece existir “capacidad de fuego” contra estos energúmenos de saco y corbata que amañan la justicia y desatan tempestades sociales de consecuencias irreparables. La voluntad de cambio no basta para generar una fuerza capaz de remover a estos genocidas del derecho, imprescindible acto que significaría un revés fundamental para los hacedores de todas nuestras desgracias.

No parece haber cambio de gobierno que pueda alterar la ventura de estos elegidos permanentes. No se vislumbra herramienta capaz de despegar de sus asientos a estos “afortunados” de las bolillas cargadas. El albur desencadena sus llegadas eternas a los despachos del horror constitucional, alentados por otros símiles especímenes que ofician de “supremos”, cuyas llegadas también han dependido de “coincidencias” obscenas, provocando una cadena de “providenciales” circunstancias que abonan el mantenimiento de la operatividad del Poder sobre los gobiernos de turno.

La “lotería” de la justicia social está amarrada al oscuro destino fabricado por quienes giran las manivelas de los bolilleros de nombramientos de la otra justicia, esa que camina oronda por los pasillos de los tribunales de la mano del mismo Diablo, esgrimiendo la espada del dolor permanente sobre los sentenciados de por vida a los sufrimientos que alimentan la perversa maquinaria de la acumulación de riquezas, robadas con el aval y el consentimiento de sus “suertudos” de ocasión.

Cuando se habla de cambiar la realidad nacional, no puede haber otro comienzo que el de dar vuelta los horrores de un Poder Judicial que se retroalimenta de sus miserables procederes y los de sus socios permanentes en el mantenimiento del statu quo. No cabe otro comportamiento que el de expulsar a los corruptos, los vendedores de sentencias, los creadores de fallos incongruentes con la sinceridad, los mercenarios de un Poder que no abandonará nunca su supremacía, sólo porque se lo pidan. Será la fuerza unificada de un Pueblo organizado y consciente el que deberá protagonizar el fin de los bolilleros de la desventura, acabando para siempre con la “suerte” de los malos jueces y las mañas de los poderosos, tiñendo los tribunales, por fin, con el color de la verdad.

*Por Roberto Marra para Nuestras voces / Imagen de portada: A/D.

Posts Relacionados

  • ¿Por qué no pensar el Poder Judicial?¿Por qué no pensar el Poder Judicial?
  • Los jueces y los crustáceosLos jueces y los crustáceos
  • No hay República sin un Poder Judicial insospechadoNo hay República sin un Poder Judicial insospechado
  • Cinco “nudos” para la reconstrucción de un gobierno popularCinco “nudos” para la reconstrucción de un gobierno popular

Comentarios

Filed Under: Opinión Tagged With: argentina, Poder Judicial

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in