
“Estado de duda”, o el triunfo del Poder Polijudicial
Hay grandes sospechas de que la policía mata. La policía sospechada es la que comienza la investigación. Los fiscales se suceden en la causa siguiendo, en el trazo grueso, la hipótesis policial. Cuando el caso finalmente llega a juicio, 16 años más tarde, los jueces dictaminan que no se puede condenar a los sospechosos por el larguísimo tiempo transcurrido y los errores en la investigación. Así pasó con Cristian Pérez, que apareció muerto el 14 de octubre de 2002. “Estado de duda”, dijo el Tribunal Oral al absolver a los policías acusados de asesinarlo y encubrir su muerte, y lo repite ahora el Tribunal de Casación bonaerense. El CIAJ afirma que seguirá pasando mientras Justicia y policía investiguen en tándem, y enciende la alarma sobre la pesquisa de Facundo Astudillo Castro.