• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
textil-digna-educacion-cordoba2

Trabajadoras textiles reclaman a la Provincia por pagos adeudados

28 abril, 2020 by Redacción La tinta

Las organizaciones sociales y organizaciones políticas del sector de la Economía Popular fueron contratadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para la confección de mochilas y cartucheras para inicio del ciclo lectivo 2020. A dos meses de entregada la producción, reclaman el pago del 40% del trabajo adeudado.

Redacción La tinta

Cada año, las organizaciones sociales y políticas reclaman al Gobierno Provincial la entrega de módulos escolares que garanticen el derecho a la educación y la asistencia a clases de un gran número de niñxs, adolescentes y adultxs de la barriada popular.

Las trabajadoras textiles afirman que comprarlos de manera particular es inalcanzable para las familias, sin embargo, año tras año, se presentan cada vez mayores dificultades para el acceso a los mismos.

“Se ha observado el detrimento en la calidad de los artículos, no cumpliendo con el objetivo de contar con lo mínimo indispensable para concurrir a los espacios educativos. Como si fuera poco, se ha puesto en evidencia la compra a privados en costos sumamente elevados de diversos artículos. Es por esto que, hace 8 años, entre algunas cooperativas, llevamos a cabo la confección de kits escolares. Era una proporción mínima de la cantidad de kits que producimos en relación a los que repartían desde el gobierno por lo que propusimos una producción ampliada”, explicaron por medio de un comunicado.


A fines de 2019, consiguieron, gracias a la lucha, la contratación por parte del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba para la elaboración de mochilas y cartucheras correspondientes al ciclo lectivo 2020. La misma constó de un total de 25 mil kits, producidos por, al menos, 500 trabajadoras textiles del sector.


Comentan que “desde el comienzo, hubo irregularidades en los compromisos por parte del gobierno provincial y un pago parcial durante el proceso de producción que se fue demorando, lo que implicó que nos endeudáramos para la compra de insumos y materiales”.

textil-digna-educacion-cordoba
(Imagen: Encuentro de Organizaciones)

Trabajaron arduamente durante cuatro meses, cuentan que, con mucho esfuerzo y dedicación, llegaron a cumplir con los tiempos estipulados para que la producción esté lista antes del inicio del calendario académico. Sin embargo, las trabajadoras relatan que el gobierno no cumplió con su parte en el compromiso asumido por el Ministerio de Educación a través de sus representantes Luciano Garavaglia (Secretario de Gestión Administrativa) y Javier Taborda.

Las costureras que estuvieron involucradas en la contratación forman parte del Encuentro de Organizaciones (EO), Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Federación de Organizaciones de Base (FOB), Movimiento Carlos Mugica, Movimiento Evita, Movimientos de Trabajadores Excluidos (MTE) y La Poderosa.

Según contrato, se estipuló que, una vez concluida la entrega de la producción correspondiente, se efectuará el pago total. A dos meses de entregada la producción, no contamos con el pago de lo adeudado. La suma pendiente por pagar representa 40% de lo acordado.

Afirman que eligen organizarse sin patrón y en cooperativas de trabajo porque creen en el trabajo digno y sin explotación. “Porque estamos hartas de que nos exploten y, al final, el Estado es quien nos precariza y ni siquiera da una respuesta ante esta aberrante situación. Estos últimos días, hemos intentado comunicarnos con representantes del ministerio a través de sus contactos personales, para tener una respuesta clara y también para contar con medios efectivos para el cobro del dinero, pero solo recibimos silencio”, continúa el comunicado firmado por las trabajadoras textiles de la rama de la economía popular.

En un contexto crítico como el que estamos viviendo, el gobierno implementa políticas de ajuste, tanto en el sector de la economía popular como en el sector estatal. “Hoy, donde no hay changas ni ingresos en nuestros hogares, donde el hambre aprieta y se generaliza día a día, el gobierno de la provincia debería estar a la altura de las circunstancias. La posibilidad que tienen nuestras familias de continuar con la cuarentena es responsabilidad del gobierno”, concluye el escrito.

* Por Redacción La tinta. Imágenes: Encuentro de Organizaciones

Posts Relacionados

  • El Gobierno de Córdoba sigue sin garantizar útiles escolares para los barrios popularesEl Gobierno de Córdoba sigue sin garantizar útiles escolares para los barrios populares
  • Caminando por la Digna EducaciónCaminando por la Digna Educación
  • La digna sale a la calleLa digna sale a la calle
  • La educación se vuelve digna en las manos del puebloLa educación se vuelve digna en las manos del pueblo

Filed Under: Córdoba Tagged With: Digna Educación, educación, Gobierno de Córdoba, Taller Textil

Primary Sidebar

Nota de Tapa

adiuc-ciclo-preguntas

El Ciclo “Preguntas para un País” tendrá su segundo encuentro

Posted: 6 junio, 2023
El Gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) arrancó con una serie de charlas en las que proponen “debates informados, francos y audaces en torno a los asuntos que vertebran -hoy- distintos proyectos de país”. Este próximo viernes, la pregunta será “¿El futuro es de derecha?”, y contará con la presencia de los sociólogos Gabriel Kessler y Gonzalo Asussa.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in