• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

educación

Un hito en el desarrollo académico de la Economía Popular

14 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

economía-popular-alimentaciónLa Universidad Nacional de Villa María (UNVM) abrió las inscripciones para la carrera de posgrado “Especialización en Diseño y Gestión de Proyectos de la Economía Popular”. Con esta propuesta, pretende aportar a un sector cada vez más importante, fortaleciendo un perfil profesionalizante, técnico y crítico para el diseño, implementación, gestión y evaluación de proyectos de la Economía Popular.

Filed Under: Córdoba Tagged With: economía popular, educación, Universidad Nacional de Villa María

Izquierda lacaniana: hacia un proyecto político y ético emancipatorio

4 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

Jornadas-Izquierdas-LacanianasLas Jornadas Izquierda(s) Lacaniana(s) se llevarán a cabo del 15 al 17 de noviembre en la Medioteca Municipal de Villa María, en Córdoba, en una modalidad híbrida y gratuita. Entre les participantes se encuentran el psicoanalista argentino Jorge Alemán. “Se proyecta a partir de la enseñanza freudiana-lacaniana para pensar la época, la coyuntura política, el análisis político de la época, y pensar la estrategia política”, indicó Jorge Foa Torres, uno de los organizadores.

Filed Under: Córdoba Tagged With: educación, izquierdas, Jorge Alemán, UNVM

Una red poderosa

1 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

Red-Cossetinni-escuelasLas hermanas Cossettini, la Escuela Viva y una propuesta pedagógica disruptiva que puso en jaque la educación tradicional argentina del siglo XX. ¿Qué quedó de ese legado y cómo se reactualiza? ¿Qué pasa cuando se encuentran lxs maestrxs a pensar el quehacer cotidiano en las aulas? ¿De qué manera se teje una red? La fuerza del encuentro y el poder transformador de la palabra. La docencia como práctica revolucionaria. Por Tomás Viú.

Filed Under: Nacionales Tagged With: educación, escuelas

La experiencia campesina: el MoCaSE invita a sus pasantías vivenciales

28 junio, 2022 by Redacción La tinta

mocase-pasantias-vivenciales-caEl Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina convoca a participar de sus pasantías, una oportunidad para vivenciar la vida campesina y comenzar a ensayar otros modos de vincularnos con la naturaleza. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Comunidad Tagged With: educación, Mocase, Movimiento campesino

Tierra sobre la mesa: una herramienta pedagógica para la educación ambiental

19 mayo, 2022 by Redacción La tinta

cuadernillo-tierra-sobre-mesa-educación-ambientalLa tinta lanza un cuadernillo para docentes que, junto a una serie audiovisual, busca acompañar y facilitar el abordaje de las relaciones entre pandemia, ambiente y alimentación. El material es también un aporte a las posibilidades que abre la nueva Ley de Educación Ambiental Integral. Por Laura Delmonte y Lucía Maina Waisman.

Filed Under: Comunidad Tagged With: ambiente, educación, La tinta, Tierra sobre la mesa. De pandemias globales y cultivos locales

El traje nuevo del emperador: políticas públicas improvisadas en la educación inicial de Córdoba

18 abril, 2022 by Redacción La tinta

Colectivo-Educación-Inicial-córdoba-2El nivel inicial en nuestra provincia acarrea un derrotero de desinversión, atado a un segmento educativo que, históricamente, ha sido desvalorizado dentro del sistema público de educación. Con la expansión del nivel inicial a fines de los 90 y el desafío de la ampliación de derechos a la primera infancia, sobrevino una falta de acompañamiento. Por Liliana Simari.

Filed Under: Nacionales Tagged With: cordoba, educación, Nivel inicial

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 47
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in