• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
marcha-mendoza-agua-reforma-ley

La marcha más grande de la historia de Mendoza

23 diciembre, 2019 by Redacción La Tinta

Miles de mendocinas y mendocinos marchan por las rutas hasta la Casa de Gobierno para solicitar se vete la modificación de la Ley 7722, que abre camino al uso indiscriminado de sustancias tóxicas en minería suponiendo un grave riesgo de contaminación hídrica.

Por Eduardo Latino para La tinta

Desde tempranas horas del domingo, una multitud se moviliza por la Ruta Nacional 40 hacia la Casa de Gobierno de la provincia de Mendoza para exigir el veto de la reforma de la ley 7722, aprobada el viernes último en un tratamiento exprés en ambas Cámaras de la Legislatura. La convocatoria surgió del pueblo de San Carlos y ya han recorrido más de cien kilómetros caminando, en bicicleta y en un gran caravanazo de autos. 

Se estima que se han movilizado más de 40.000 personas a lo largo de la marcha y desde aproximadamente las 9 de la mañana ya estarán en las puertas de la gobernación. Han confluido en esta gran marcha, llamada La Marcha más grande de la historia de Mendoza, manifestantes de Tunuyán, Tupungato, Luján de Cuyo, Maipú. Mientras desde el norte y del este de la provincia llegaron en horas de la mañana al nudo vial, puertas de ingreso a la capital mendocina. 

marcha-mendoza-agua-reforma-ley

Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia han vallado el perímetro de la Casa de Gobierno para evitar que los y las manifestantes puedan ingresar a la explanada, histórico lugar de llegada de las movilizaciones hacia el Poder Ejecutivo.

El malestar social ha crecido durante el fin de semana y el descontento se ha podido ver reflejado en las concentraciones masivas en distintos departamentos de la provincia, sobre todo en Tunuyán, Luján de Cuyo, Rivadavia, Maipú y San Martín. Durante la noche hubo un nutrido grupo que acampó en el nudo vial en espera de la llegada de la marcha a las siete de la mañana.

marcha-mendoza-agua-reforma-ley
marcha-mendoza-agua-reforma-ley

Desde el ejecutivo provincial han mantenido silencio y sólo se ha visto el vallado de la Casa de Gobierno. Es esa la única señal que ha dado el gobernador de la UCR, Rodolfo Suárez, quien paradógicamente es oriundo de San Carlos. En tanto, desde el PJ, solo Guillermo Carmona ha hecho pública su postura al solicitarle al gobernador que vete la reforma que se aprobó.

Cabe recordar que el propio Suárez fue quien hizo la presentación a pocos días de haber asumido la gobernación, a través del senado provincial, del proyecto de reforma de la 7722 que prohíbe el uso de sustancias tóxicas, como el cianuro, ácido sulfúrico y mercurio, en el proceso de lixiviación de la minería.

*Por Eduardo Latino para La tinta.

Posts Relacionados

  • Mendoza rebelde por el aguaMendoza rebelde por el agua
  • Repudio a la reforma de ley 7722 que busca reintroducir la megaminería en MendozaRepudio a la reforma de ley 7722 que busca reintroducir la megaminería en Mendoza
  • El latido del pueblo por el aguaEl latido del pueblo por el agua
  • La historia de Bruno: lucha contra el fracking porque está intoxicado con uranioLa historia de Bruno: lucha contra el fracking porque está intoxicado con uranio

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: ley 7722, megaminería, Mendoza, sustancias químicas

Primary Sidebar

Nota de Tapa

explosiones-Río-Tercero-Córdoba-Carlos-Menemexplosiones-Río-Tercero-Córdoba-Carlos-Menem

Se cerró la Causa por el atentado en Fábrica Militar Río Tercero: Menem murió impune

Posted: 1 marzo, 2021
En 2014, cuatro militares fueron condenados por el atentado en la Fábrica Militar de Río Tercero. El comienzo del juicio al ex presidente Menem por su responsabilidad en la explosión intencional estaba previsto para fines de febrero, pero, con su muerte, la causa cayó. La tinta conversó con el abogado Horacio Viqueira, único querellante. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in