• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

megaminería

“Como los árboles que mueren de pie”: sigue el acampe de los vecinos de Choya contra la minera Agua Rica

8 junio, 2022 by Redacción La tinta

acampe-vecinos-Choya-minera-Agua-Rica-2Hace dos meses que la Asamblea Aguas Claras del distrito Choya en Andalgalá (Catamarca) sostiene un acampe a más de 3.000 metros de altura, cortándoles el paso a las maquinas y camionetas cargadas de combustible de la empresa MARA (Agua Rica-Alumbrera), para evitar que sigan trabajando en la exploración avanzada del proyecto minero que ya está afectando la salud de todo un pueblo. Por Marianela Gamboa.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Andalgalá, Catamarca, megaminería

Los colores del veneno

18 enero, 2022 by Redacción La tinta

megaminería-cianuro-contaminación-agua-ríoLa megaminería consume el 18% del cianuro que se produce en el mundo. El veneno, al que no se le conoce el sabor, invadió las aguas de los ríos argentinos tras varios derrames. Una historia sobre los colores del veneno a través de la lectura de “Un verdor terrible”, del escritor Benjamín Labatut. Por Matias Ferrari.

Filed Under: Nacionales Tagged With: agua, argentina, megaminería

Chubut: un río de la cordillera al mar

5 enero, 2022 by Redacción La tinta

Corte-ruta-El-Hoyo-Chubut-zonificación-mineríaUn pueblo movilizado en rechazo a la megaminería logró torcer el destino de una provincia entera. En medio de estas protestas, el lobby abierto de las grandes compañías y las “lecciones” de federalismo emitidas desde Buenos Aires. Por Joaquín Gatti.

Filed Under: Comunidad Tagged With: argentina, Chubut, extractivismo, megaminería

Se realiza la audiencia pública por el impacto ambiental de la minería en Fiambalá

17 diciembre, 2021 by Redacción La tinta

tres-quebradas-liex-litioEl Ministerio de Minería de la Provincia de Catamarca convocó para este viernes en Fiambalá a una audiencia pública no vinculante para discutir el informe de impacto ambiental que presentó la minera china Liex para el proyecto Tres Quebradas.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Bienaventurados los Pobres, Catamarca, Fiambalá, megaminería

Otra vez a espaldas del pueblo: Chubut aprobó la megaminería para la meseta central

16 diciembre, 2021 by Redacción La tinta

chubut-mineria-arcioniCon mentiras, operaciones y represión, la Legislatura de Chubut aprobó este miércoles por la noche la ley que permite una zonificación minera en los departamentos Telsen y Gastre, proyecto que ya en diciembre de 2020 y en marzo de este año, había recibido el contundente rechazo de la población.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Chubut, Esquel, megaminería

Comunidad de Villa San Isidro resiste la instalación de una nueva cantera

30 noviembre, 2021 by Redacción La tinta

asamblea-paravachasca-monte-vidaLa Cantera Grupo Dos Ríos pretende instalarse a un kilómetro de la localidad de Villa San Isidro, en el valle de Paravachasca, afectando la actividad de la población. Les vecines denuncian falta de información en el Informe de Impacto Ambiental presentado por la empresa y se organizan para la audiencia pública virtual el próximo martes 7 de diciembre.

Filed Under: Comunidad Tagged With: cordoba, megaminería, Paravachasca

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 11
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in