• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
INTI-despidos-trabajadores-marcha-Cordoba

ATE reclama la reincorporación de 300 despedidos del gobierno de Macri en Córdoba

23 diciembre, 2019 by Redacción La Tinta

Por Fabián García para Enredacción

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) dio a conocer el jueves pasado un informe sobre los 300 despidos que ejecutó el gobierno de Mauricio Macri en Fabricaciones Militares y dependencias del Estado en la provincia de Córdoba. El secretario General del gremio, Federico Giuliani, dijo que continuarán exigiendo la reincorporación de los trabajadores.

“Decir que el empleo público es de vital importancia para la concreción de derechos, parece una verdad de Perogrullo. Sin embargo, con decidido ahínco, algunas administraciones -de los distintos estamentos- trabajan para ocultar la directa relación entre quienes trabajamos en el Estado y la posibilidad efectiva del desarrollo de políticas públicas”, afirmó Giuliani.

“Nos demonizan con el discurso del ‘elevado gasto público’ y la ‘austeridad’ y, mientras nos despiden, dejan vacíos enormes en el organigrama de tareas y funciones que, en definitiva, no son más que derechos adquiridos por la población. Porque si hay algo que caracterizó al macrismo fue el ser un ‘recortador serial’ de derechos de nuestro pueblo”, agregó el dirigente.


La mitad de las 300 cesantías se produjeron en las dos plantas de Fabricaciones Militares en la provincia, las de Río Tercero y Villa María. Mientras que el resto corresponden a la delegación del Ministerio de Trabajo, el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), Agricultura Familiar, SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Animal) y programas de Salud Pública.


salud stanley desarrollo social despidos ajuste ate
Foto: Darío Cavacini

En el informe se detalla la situación de cada uno de los sectores y el registro del achique que sufrieron las distintas dependencias nacionales en Córdoba.

Una serie de datos son demostrativos de la política de reducción del aparato estatal: 151 cesantías en Fabricaciones Militares; el 85,4% de la planta laboral del Servicio de Agricultura Familiar; el 10% de los trabajadores del INTI y el SENASA; y 135 del ANSES.

En relación al INTI, el trabajo de ATE concluye, que “el desguace del INTI respondió al industricidio que llevó adelante el anterior gobierno nacional”. Y luego denuncia que “entre 2015 y 2019, se cerraron 1500 industrias en la provincia”.

*Por Fabián García para Enredacción. Imagen de portada: Colectivo Manifiesto

Posts Relacionados

  • Despedidos del Inti serán reincorporadosDespedidos del Inti serán reincorporados
  • Negocios y privatización en el INTINegocios y privatización en el INTI
  • ATE Río Tercero: “Aguad es cómplice del vaciamiento de Fabricaciones Militares”ATE Río Tercero: “Aguad es cómplice del vaciamiento de Fabricaciones Militares”
  • Un manual para cultivar la agroecologíaUn manual para cultivar la agroecología

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: ATE, despidos, Fabricaciones Militares, INTI, Macri, Secretaría de Agricultura Familiar

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in