• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Casa-Bamba-mineria-sierras-chicas-02

Nuevas denuncias en Casa Bamba por cierre de camino

12 julio, 2019 by Redacción La tinta

Una vez más, vecinas hicieron públicas las denuncias por la privatización de un camino que servía de acceso a las casas de pobladores locales en la Reserva Casa Bamba, zona roja de bosque nativo. Se responsabiliza a Minera Mogote de haber colocado un portón cerrado con candado, serenos y cámaras de seguridad en el lugar. Mañana sábado, se convoca a una concentración y olla popular.

Por Redacción La tinta

Desde hace unos meses, Minera Mogote (especializada en la extracción, molienda y desarrollo de productos a base de carbonato de calcio y dolomita) está en la boca de pobladores que habitan en la zona de la Reserva Casa Bamba. La misma es señalada como responsable de privatizar el principal camino de acceso a Casa Bamba. En una nota anterior, señalamos que este es un poblado de más de 100 años de vida donde residen, aproximadamente, 20 familias, que depende jurídicamente del municipio de La Calera.

El conflicto comenzó hace alrededor de seis meses, cuando cerraron el portón y el propietario de la molienda que se ubica al costado del camino de acceso, de apellido Camarassa, se adjudicó la propiedad de la tierra por donde se ingresa a Casa Bamba. “Esto está afectando de manera devastadora a sus pobladores, en su salud al no poder ingresar ambulancias ni médicos al lugar, su economía dado que, en su mayoría, viven del turismo que compra los productos que ellos mismo elaboran, también afecta la asistencia de los niños al colegio”, manifestaron en un comunicado. A su vez, denunciaron públicamente que hubo amenazas, amedrentamiento e intentos de desalojo.


El último hecho denunciado por uno de los vecinos, Darío Hidalgo, ocurrió el pasado viernes 5 de julio, cuando éste fue a cargar nafta a La Calera y se encontró con el actual intendente de dicha localidad, Rodrigo Rufeil, y su primo, Facundo Rufeil (intendente electo). Darío realizó una denuncia por amenazas y lesiones leves que están documentadas en fiscalía. “Tenemos mucho miedo en relación a esta gente que es muy violenta y mandan personas a que te golpeen”, manifestó el denunciante.


Este sábado 13 de julio, se reunirá la Multisectorial de Asambleas Ambientales de Córdoba. Con una olla popular para enfrentar el frío, se convoca a las diez de la mañana frente al portón en la Ruta E55, curva de La herradura, Casa Bamba, para tomar acciones frente a la restricción de acceso a la Reserva Hídrica y Recreativa Natural Bamba, y enfrentar los intentos de desalojos y amenazas.

Se exige la quita del portón que impide el acceso al camino de ingreso histórico al paraje y se piden informes sobre actividades de extracción de áridos en los cerros Mogotes Cortados.

Casa-Bamba-mineria-sierras-chicas-01

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Vecinos de Sierras Chicas en alerta por una nueva canteraVecinos de Sierras Chicas en alerta por una nueva cantera
  • Vecinas denuncian cierre de camino en Casa BambaVecinas denuncian cierre de camino en Casa Bamba
  • Sierras Chicas, un pueblo sin aguaSierras Chicas, un pueblo sin agua
  • Pueblo monte, el fanzine de lxs vecinxsPueblo monte, el fanzine de lxs vecinxs

Filed Under: Nacionales Tagged With: Casa Bamba, megaminería, Sierras Chicas

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in