• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
censura-chequeado-facebook-toribio

Censura de Chequeado y Facebook: “Es un antecedente complicado”

19 julio, 2018 by Redacción La tinta

El director de Primereando Las Noticias, Néstor Toribio, dialogó con Agencia Paco Urondo TV sobre la censura que sufrió el portal por un artículo crítico del Gobierno nacional.

Por Enrique de la Calle para Agencia Paco Urondo

—¿Qué es Primereando Las Noticias?

—Primereando las Noticias es un medio digital nació en 2016 y se enfoca en la provincia de Buenos Aires, más allá de que cubrimos temas nacionales e internacionales. Tenemos además mucha presencia en la red social Facebook.

—¿Facebook, a partir de un acuerdo con Chequeado.com, les censuró un artículo que cuestionaba el acuerdo del macrismo con el FMI?


Publicamos una nota sobre el acuerdo del Gobierno y el FMI, y a partir de ahí se hacía una interpretación sobre su impacto sobre el sistema previsional argentino, a partir de lo que puede pasar con el Fondo de Sustentabilidad. Primereando publicó que la ANSES puede desaparecer. Para Chequeado esa interpretación es falsa. De ahí en más, Facebook les notificó a nuestros seguidores y a las comunidades que habían difundido esa noticia que era falsa.


—Por supuesto eso repercutió sobre las visitas de ese artículo…

—Teníamos más de 30 mil interacciones en pocas horas y luego de eso bajó a cero, porque claramente la bajaron. Nos dijeron que Facebook no censuró la nota pero no es así, nosotros vimos qué pasó con el artículo y cuánto cayeron las lecturas. Por lo menos restringuieron su circulación.

—La titular de Chequeado, Laura Zommer, aseguró en una entrevista con Página 12 que ellos se comunicaron con ustedes. Además, afirmó que no apelaron a su calificación…

—Eso es falso. Nunca Chequeado ni Facebook nos preguntó nada. Facebook le notificó a varias comunidades que suelen levantar nuestras noticias que habíamos generado, supuestamente, una noticia falsa. Eso generó miedo en los titulares de esas comunidades porque nadie quiere verse afectado por Facebook.

—Para medios chicos o medianos, tiene mucho impacto Facebook en lo que hace a las visitas. No es poca cosa que te censure o restrinja la circulación…

—Es una restricción a la libertad de expresión. No puede decirte Chequeado si tu interpretación es verdadera o falsa. Además, Zommer está en pareja con el intendente macrista de Pilar, Nicolás Ducoté. Se puede discutir si la opinión estaba equivocada o no. Esto tiene que ver directamente con una censura. Tal vez Facebook estuvo mal asesorado por Chequeado.

censura-facebook

—Entre la repercusión del tema sobresalió el pedido de declaración de un diputado nacional (Adrián Grana) para repudiar este hecho de censura…

—Le agradezco mucho al diputado Grana. También, agradezco el apoyo de muchos colegas y medios que a través de las redes difundieron el tema y nos expresaron preocupación por lo que pasó. Es un antecedente complicado. Chequeado, entre otras cosas, recibe financiamiento del empresario Marcelo Mindlin, con relaciones evidentes con Cambiemos. Es grave que una ONG tan vinculada a Cambiemos decida que puede publicar o no un medio alternativo.

*Por Enrique de la Calle para Agencia Paco Urondo

Posts Relacionados

  • La información en la era de Google y FacebookLa información en la era de Google y Facebook
  • Bajen las armas, no nos vamos a callarBajen las armas, no nos vamos a callar
  • La guerra de quinta generaciónLa guerra de quinta generación
  • represion-periodistas-argentina-macri“Cambiemos inició una guerra contra las trabajadoras y trabajadores de prensa”

Filed Under: Nacionales Tagged With: censura, Chequeado, Facebook, Medios de comunicación

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-Lucio-Dupuy

Metan bala, por favor

Posted: 6 febrero, 2023
El desarrollo de los juicios por los asesinatos de Fernando Báez Sosa y Lucio Dupuy obligan repensar cómo estamos procesando ciertas situaciones de violencia. ¿Qué vínculos existen entre un hecho aberrante y el deseo, la manifestación y hasta la fantasía colectiva del escarmiento? Por Gabriel Montali.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in