• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Paro universitario: “No vamos a aceptar la pérdida del 10% del poder adquisitivo”

11 mayo, 2018 by Redacción La tinta

Los profesores universitarios comenzaron ayer un paro de 48 horas en las universidades de todo el país.

Por Agencia FARCO

Las federaciones nacionales de docentes universitarios Conadu y Conadu Histórica lanzaron este jueves pasado un paro nacional de 48 horas en reclamo por aumento salarial para los docentes universitarios y mayor presupuesto para la universidad.

En ese marco, realizaron ayer por la mañana una clase pública en el Hall de la Estación Constitución, en la ciudad de Buenos Aires. Desde allí, el secretario general de Conadu Carlos De Feo, expresó al móvil de Radio Gráfica: “Venimos con una situación complicada hace años por el ajuste presupuestario que repercute en nuestros salarios y en las universidades, que año tras año van achicándose, pierden matrícula, desaparecen las políticas inclusivas y se va perdiendo la calidad educativa”.


“Las universidades han dejado en gran medida de trabajar en el servicio de la comunidad, cosa que habían empezado a hacer con mucho énfasis y que se veían resultados claros. Como el apoyo a las pymes, a los programas sociales, a las cooperativas, al desarrollo industrial. Todo eso se ve reducido por el recorte presupuestario”, advirtió el dirigente.


Respecto a la situación salarial de los docentes, afirmó que “desde fines de febrero hemos tenido dos reuniones, en las que hubo una sola oferta de aumento del 15% en cuotas, cuyo 10% era prácticamente a fin de año. Tampoco se platea una cláusula de actualización frente a una inflación que está previsto llegue al 25%”. Además, sentenció: “No vamos a aceptar la pérdida del 10% del poder adquisitivo”.

De Feo adelantó que ante la falta de respuestas, el próximo 17 de mayo realizarán una marcha de las antorchas a Plaza de Mayo. “La marcha de las antorchas es una medida que fue muy común en el año 2001 cuando el gobierno de la Alianza hizo el recorte del 13%. Volvemos a hacer esta medida porque el país entero ha vuelto a una situación que creía ya superada, a la que evidentemente este gobierno de empresarios está dispuesto a llevarnos otra vez”, sostuvo.

*Por Agencia FARCO.

Posts Relacionados

  • Docentes de la UNC van al paro por “salarios que le ganen a la inflación”Docentes de la UNC van al paro por “salarios que le ganen a la inflación”
  • Carpa docente en la UNC: reclaman aumento salarial y difunden carta a los candidatos a rectorCarpa docente en la UNC: reclaman aumento salarial y difunden carta a los candidatos a rector
  • Relato de una tomaRelato de una toma
  • Tomar en serio la UniversidadTomar en serio la Universidad

Filed Under: Nacionales Tagged With: CONADU, Paro docente, universidad

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in