• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
juicio-lesahumanidad-ddhh

Teoría de los dos demonios: fallo podría cambiar la jurisprudencia sobre lesa humanidad

20 marzo, 2018 by Redacción La Tinta

La Cámara Federal de Rosario decidirá este miércoles si reabre el caso del asesinato del coronel Argentino Larrabure, presuntamente a manos del ERP. De fallar en este sentido, se abrirá el camino para que muchos actos de organizaciones armadas sean considerados delitos de lesa humanidad y por ende imprescriptibles.

Por Redacción La tinta

Los tribunales federales de Rosario serán escenario este miércoles a las 9 de un fallo que podría cambiar la jurisprudencia respecto a los delitos de lesa humanidad en el país. La Cámara Federal deberá decidir si acepta el pedido de reabrir la causa por la muerte del coronel Argentino del Valle Larrabure como delito de lesa humanidad.

Larrabure fue secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en agosto de 1974, en la toma de la Fábrica Militar de Pólvora y Explosivos de Villa María. Un año más tarde, el 23 de agosto de 1975, apareció muerto en cercanías de la Estación El Gaucho, en Rosario. Según una investigación del diputado provincial Carlos del Frade en el expediente judicial original no hay ninguna prueba de que Larrabure haya sido asesinado, por el contrario de la lectura del expediente el actual diputado provincial infiere que fue un suicidio.


El hecho ya fue juzgado entre 1975 y 1983 con condenas varias, por lo tanto es cosa juzgada (va contra el principio constitucional que impide juzgar dos veces el mismo delito). Pero la familia viene pidiendo que se considere el crimen como de lesa humanidad, y por ende imprescriptible, solicitud que fue rechazada por diferentes Cámaras de primera instancia, hasta ahora que la Cámara de Apelaciones de Rosario dio lugar a la solicitud de fallar al respecto.


En 2008 la fiscal Liliana Bettiolo solicitó que se reabra la causa y se investigue de qué manera murió Larrabure. Un dictamen del entonces Procurador General de la Nación, Esteban Righi, fue contundente:  las acciones insurgentes no constituyen delitos de lesa humanidad, que sólo puede ser cometido por el Estado o con anuencia de éste . La querella interpuso recurso de apelación ante la Cámara Federal de Rosario.

Sentencia-magistrados-dictadura4
(Imagen: Colectivo Manifiesto)

La querella que representa al hijo del coronel, Arturo Larrabure, pide que el caso de su padre sea declarado imprescriptible y quiere imputar como “autor mediato” a Juan Arnol Kremer (Luis Mattini), militante del ERP y sobreviviente de la dictadura. La defensa de Kremer sostiene que no se trata de un delito de lesa humanidad, ni de grave violación a los derechos humanos equiparable a la categoría anterior, conforme la doctrina y antecedentes de la Corte Suprema Nacional, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Penal Internacional.

“Este intento por reinstalar la teoría de los dos demonios, se enmarca en la denuncia por demoras en iniciar juicios de lesa humanidad programados para este año y el vaciamiento de la Subsecretaría de Derechos Humanos (…) No hay forma jurídica ni en la jurisprudencia nacional ni en el derecho penal de que los delitos de las organizaciones armadas puedan ser considerados de lesa humanidad“, afirmaron los organismos de derechos humanos de Rosario, que convocan a manifestarse este miércoles frente a la sede de tribunales federales (Entre Ríos 435).

Larrabure asegura que la guerrilla del ERP contaba con ayuda estatal de Argentina, Chile y Cuba, y que hay jurisprudencia de aceptar como delitos de lesa humanidad diferentes crímenes cometidos por fuerzas paraestatales.

El abogado de Mattini, Gabriel Ganón, indicó que tiene fuertes sospechas de que se está gestando, con “complicidad gubernamental”, un cambio en la jurisprudencia, que podría revivir la teoría de los dos demonios.

la perla 1
(Imagen: Colectivo Manifiesto)

* Por Redacción La tinta / Imágenes: Colectivo Manifiesto

Posts Relacionados

  • El asesinato que no fue: caso LarrabureEl asesinato que no fue: caso Larrabure
  • Matar al tiranoMatar al tirano
  • La imprenta clandestina del PRT-ERP vuelve al pueblo cordobésLa imprenta clandestina del PRT-ERP vuelve al pueblo cordobés
  • Santucho, la memoria vivaSantucho, la memoria viva

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Dictadura Cívico-Militar, ERP, Lesa Humanidad

Primary Sidebar

Nota de Tapa

covid-educación-escuela-segunda-ola-pandemia

Presencialidad en la segunda ola: las escuelas en la mira y la falsa batalla por la educación

Posted: 20 abril, 2021
La presencialidad de niñes y jóvenes en las aulas está en boca de todo el mundo. Las disputas por sostener las escuelas abiertas encuentran tensiones desde diversos sectores estatales, pero, sobre todo, desde la presión social de familias objetoras, campañas mediáticas y la judicialización contra las medidas de un DNU de cierre por 15 días de las escuelas en CABA para frenar la movilidad y el aumento de los contagios que nos tiene al borde del colapso sanitario.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in