• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Villa La Maternidad sin agua y sin luz

2 noviembre, 2016 by Redacción La tinta

Hace varios años Juan Schiaretti firmó un acuerdo para instalar los servicios de agua y luz a todas las viviendas de la villa, aún no cumplió.

Vecinas y vecinos de La Maternidad informaron que el martes por la mañana se presentaron en el predio de la villa operarios de la empresa Aguas Cordobesas para cortar los accesos al servicio de todas las bocas de expendio en las viviendas.

También intentaron cortarlo en un terreno donde tienen una huerta comunitaria pero las vecinas y vecinos pudieron impedirlo. Ya el lunes por la tarde esta empresa había cortado el servicio en la zona de la Costanera.

Recordemos que los habitantes de Villa La Maternidad se resisten al desalojo desde hace doce años, pero eso este tipo de acciones no son nuevas, se suman al corte de cable de televisión la semana pasada.

La luz tampoco

Las reprimendas no quedan ahí. En febrero de este año cortaron el suministro de luz aduciendo que iban a cambiar los cables. Hasta el momento la empresa de energía EPEC no les da respuesta.

En 2009, durante la anterior gestión del actual gobernador Juan Schiaretti, se firmó un Acta Acuerdo para instalar los servicios de agua y luz a todas las viviendas de la villa. El contrato continúa vigente y el gobierno aún hoy, siete años después, no cumplió el compromiso.

En aquel momento el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo Social, firmó un acuerdo con los vecinos. Se iban respetar sus tierras e inclusive se limpiaría y arreglaría el lugar.  

marcha-por-villa-la-maternidad-031

De esta manera, a través de la dirección de Jurisdicción de Hábitat Social, la cartera provincial se comprometió ante los habitantes de La Maternidad a continuar con los trabajos del cercado de los límites del predio ocupado por el asentamiento, sobre la línea municipal de edificación.

De hecho, el por entonces ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, declaró: “Vamos a hacer un relevamiento social de cada vivienda, y a partir de ahí queremos que esto no sea un asentamiento, sino que sea parte de barrio San Vicente”.

El terreno de Villa La Maternidad es de alto valor y hay empresarios interesados en desarrollar negocios inmobiliarios rentables -edificios-. Tal es así que el Estado ha tratado de retirar a los habitantes muchas veces de manera violenta con la policía, intentando desalojar a vecinos y vecinas que en algunos casos llevan más de sesenta años viviendo allí.

Actualmente, ante los tarifazos en los servicios y los bajos recursos de los habitantes de la villa, intentaron tramitar las tarifas sociales y las empresas gestionadoras les respondieron “que tenían órdenes de arriba de no dar ningún servicio a Villa La Maternidad”. Una prueba más de la constante presión estatal para sacarlos de allí.

Posts Relacionados

  • La Provincia continúa con los atropellos en Villa La MaternidadLa Provincia continúa con los atropellos en Villa La Maternidad
  • Villa La Maternidad sigue resistiendoVilla La Maternidad sigue resistiendo
  • Cómo impacta el tarifazo energético en las economías regionalesCómo impacta el tarifazo energético en las economías regionales
  • Raquel Rolnik: la vivienda no puede estar sometida a la lógica financieraRaquel Rolnik: la vivienda no puede estar sometida a la lógica financiera

Filed Under: Córdoba Tagged With: tarifazo, tierra y vivienda, Villa la Maternidad

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Semana de la Memoria: “Queridas presencias” en el Archivo

Posted: 22 marzo, 2023
El jueves pasado, el Archivo Provincial de la Memoria reabrió la “Sala de Objetos y Vidas para ser Contadas”, un espacio que sigue sumando detalles, relatos y fotografías de desaparecides, y reconstruyendo la vida. Una actividad especial y sentida que nos busca conectar con las esencias y memorias más subjetivas que habitan el espacio, siempre con las puertas abiertas para que la Memoria, la Verdad y la Justicia sean nuestras banderas.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in