• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Violento desalojo en La Matanza

6 octubre, 2016 by Redacción La tinta

Por orden del juzgado Nº 1, a cargo de la doctora Mary Castillo, decenas de familias fueron expulsadas de sus viviendas ubicadas en el barrio “El Vivero”. Derribaron casas con topadoras y hay heridos de balas de goma. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza presentó un amparo para frenar la intervención.

 

En el barrio viven 65 chicos, además de adultos mayores y personas con discapacidad. El operativo realizado en el límite entre Rafael Castillo y González Catan fue supervisado por el fiscal Federico Russo de la Unidad Fiscal de Investigaciones (UFI) N°3. Una mujer embarazada fue detenida, otra recibió un impacto de bala de goma en el glúteo y muchviolento-desalojo-gonzalez-catan-3os menores fueron golpeados.

En este marco, la APDH-La Matanza presentó un recurso de amparo para frenar el desalojo por incumplimiento del protocolo para llevar adelante la medida.

“No había ambulancias y tampoco estaba Desarrollo Social. Cuando llegué al lugar estaba la topadora en acción y tiraron muchas casas abajo. Los chicos y las mujeres embarazadas quedaron muy afectados psicológicamente. Cuando dimos cuenta del recurso de amparo la Policía comenzó a irse. Hacemos responsables a las autoridades policiales y políticas si esto vuelve a ocurrir”, declaró Pablo Pimentel referente del organismo.

Asimismo añadió que “la gente es muy humilde, no tienen a dónde ir, por eso, decidieron organizarse y levantar lo poco que quedó. Una topadora gigante arrasó con todo a su paso, parecía un terremoto o un país en guerra”, comentó Pimentel. “Hace tres días dieron las encuestas de los índices de pobreza, pero parece que estos señores quieren apagar el fuego con nafta y no tienen en cuenta el trauma que produce un desalojo”, analizó.

Por su parte, Nicolás Villafañe, referente de Patria Grande en el municipio manifestó que “es lamentable que ante el problema del acceso a la vivienda digna que sufren miles de matanceros por las desigualdades y los problemas estructuras no resueltos, se tenga como respuesta topadoras y balas de goma”.

A pesar del desalojo, muchos vecviolento-desalojo-gonzalez-catan-2inos del barrio decidieron quedarse en el predio para comenzar a reconstruir sus viviendas y proteger, ante posibles robos, los pocos materiales y bienes que tienen. “La gente está haciendo casillas para quedarse a cuidar lo poco que queda porque, si no se quedan, se meten y ahí sí que terminas perdiendo todo”, comentó Gabriela, una de las vecinas desalojadas.

Al cierre de esta nota, el desalojo estaba frenado y algunas autoridades municipales se habían hecho presentes para asistir a los vecinos con alimentos y materiales.

Fuente: Notas / Fotografía: Primereando Las Noticias.

Posts Relacionados

  • Almirante Brown: recrudece el asedio contra una familia campesina para ocupar sus tierrasAlmirante Brown: recrudece el asedio contra una familia campesina para ocupar sus tierras
  • A río revuelto, ganancia de especuladores: aclaraciones sobre las posesiones en Cuesta BlancaA río revuelto, ganancia de especuladores: aclaraciones sobre las posesiones en Cuesta Blanca
  • Toma comunitaria y represión en terrenos fiscales de Estación FerreyraToma comunitaria y represión en terrenos fiscales de Estación Ferreyra
  • Ni la pandemia ni el frío frenan los desalojos en CórdobaNi la pandemia ni el frío frenan los desalojos en Córdoba

Filed Under: Nacionales Tagged With: desalojo, La Matanza, tierra y vivienda

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-aniversario-ley-aborto-diputados-senadores-2020-12

Nuevos feminismos: la política bajo sospecha

Posted: 2 junio, 2023
¿Cómo comprender a estos nuevos feminismos de masas, luego de los 8 años del primer Ni Una Menos? ¿Qué efectos trajo esa irrupción inesperada a su política? Aunque todavía no es tiempo de comprender del todo sus implicancias, sin embargo, hay reacciones presentes que parecen padecer más que festejar lo nuevo de estos feminismos. Por Natalia Martínez Prado.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in