• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Sin respuestas, el Cispren se suma al paro provincial del miércoles

14 octubre, 2016 by Redacción La tinta

Hartos del ninguneo patronal, el gremio de trabajadores de prensa de Córdoba adhiere a la medida de fuerza impulsada por la CGT local. Rechazan la oferta salarial de 1500 pesos ofrecida por las empresas.

Los trabajadores de prensa de Córdoba decidieron esta semana profundizar su lucha por salarios dignos en el marco de la negociación paritaria que llevan adelante con las empresas periodísticas.

vlcsnap-2016-10-13-20h00m20s213El Círculo Sindical de Prensa (CiSPren) y representantes de los medios de comunicación de Córdoba llevan adelante desde hace semanas audiencias para acordar el incremento salarial previsto a partir del mes de octubre. La escala salarial acordada en junio de este año está vencida ya que finalizó el 30 de septiembre, quedando abierta la necesidad de reiniciar la discusión paritaria para fijar una nueva escala a partir del 1 de octubre.

Como sucede todos los años, las empresas Clarín (La voz del Interior, Día a Día, Canal 12 y Radio Mitre) y Cadena 3 son quienes manejan los hilos de la negociación. Para este segundo período que abarcaría de octubre a marzo, los abogados Luis Vercellone (Radiodifusora del Centro S.A.) Juan Andrevich y Gerardo Viramonte (La Voz del Interior) acordaron que la oferta justa para los trabajadores eran tres cuotas de 500 pesos, a terminar de cobrar en marzo.

Teniendo en cuenta la inflación y el deterioro del salario de los trabajadores, el sindicato rechazó la propuesta y remarcó que el salario básico de prensa es cada vez más bajo, al punto de “arañar” la línea de la pobreza. Actualmente el básico de prensa es de 13.100 pesos, en tanto que el límite de pobreza según el INDEC es de 12.800 pesos.

10846457_474264969378677_7297960582997371587_n

Paro y movilización

Sumado a las asambleas dispuestas por los trabajadores en los diferentes medios, por primera vez en los últimos años, el Cispren decidió adherir al paro provincial previsto por la CGT Córdoba para el miércoles próximo.

Además de los gremios que integran la central obrera local, la medida de fuerza estará acompañada por sindicatos estatales ajenos a la CGT, Luz y Fuerza, Suoem, la Federación Universitaria de Córdoba (FUC), la Confederación de Trabajadores de Economía Popular (CTEP) y diversas organizaciones. La CTA confirmaría su participación en el plenario que se realizará este sábado.

“El Cispren adhiere a la medida del paro provincial. Estamos evaluando en las diferentes redacciones la modalidad que cada medio llevará adelante, pero marcharemos detrás de una bandera que pida ‘Salarios dignos'”, señaló Esteban Liendo, secretario Gremial del Cispren.

Es sabido que a las empresas les duele, y mucho, que se visibilice el conflicto, y en ese sentido, el Cispren y colectivo de prensa están llevando adelante una campaña para desenmascarar a quienes embolsan cifras millonarias a costa de sus trabajadores.

“Más allá de nuestros salarios, sentimos que esta es una lucha de todos. Porque si la precarización continúa y las condiciones no mejoran, el espacio y la disposición para informar y difundir será cada vez más escasa”, apreció uno de los delegados de La Voz del Interior.

Posts Relacionados

  • Por primera vez, la Federación de prensa será conducida por una mujerPor primera vez, la Federación de prensa será conducida por una mujer
  • La patronal mediática, la encargada del relato político del gobierno nacionalLa patronal mediática, la encargada del relato político del gobierno nacional
  • Bolivia: el censo, Santa Cruz y la violenciaBolivia: el censo, Santa Cruz y la violencia
  • Veinte crónicas de resistenciasVeinte crónicas de resistencias

Filed Under: Córdoba, Economía Tagged With: CGT Córdoba, Cispren, Paritarias, paro, Periodismo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in