• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Periodismo

Veinte crónicas de resistencias

23 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

periodista-escritor-Cruz-Eje-Alexis-OlivaDesde la semana pasada, el periodista y escritor de Cruz del Eje, Alexis Oliva, está presentando y haciendo girar su nuevo libro: “La violencia nació conmigo”. Veinte crónicas, veinte protagonistas, veinte historias de vida, “la mayoría, testimonios de resistencia y algunas, pocas, de liberación”, dice Oliva. En esta charla, le preguntamos sobre su camino como periodista -y como persona- para llegar a esta publicación con semejante título. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Alexis Oliva, Cruz del Eje, Periodismo

Periodismo clandestino en el Sahara Occidental ocupado

12 julio, 2022 by Redacción La tinta

Ahmed-Attanji-medio-comunicación-periodismo-equipe-Media-sahara-occidental-4La tinta habló con Ahmed Ettanji, director de Equipe Media, un medio clandestino de información difusión que denuncia las violaciones de los derechos humanos cometidas por Marruecos contra el pueblo saharaui. Por Leandro Albani

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Marruecos, Medios de comunicación, Periodismo, Sahara Occidental

La libertad de expresión es una ilusión bajo la ocupación israelí

28 junio, 2022 by Redacción La tinta

asesinato-periodista-Shireen-Abu-Akleh-israel-palestina-prensa-medios-comunicación-4Con el asesinato de la periodista Shireen Abu Akleh en manos de soldados de Israel, quedó al descubierto el sistema represivo que Tel Aviv despliega contra los y las comunicadoras en Cisjordania y Gaza. Por Santiago Montag.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Israel, Palestina, Periodismo, violencia institucional

“El periodismo está en crisis”

15 junio, 2022 by Redacción La tinta

ilustración-periodismo-medios-comunicación-radio-2El trabajo periodístico cambió para siempre, no hay dudas. Caducó un modelo de negocios de las empresas de medios, persiste cierta desorientación acentuada por el abrupto ingreso a las plataformas web. Las coordenadas sobre el buen periodismo, estables durante décadas, no dejan de mutar. Las audiencias/consumidores recalculan los hábitos de acceso a la información y al entretenimiento. Todo se vuelve difuso.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Medios de comunicación, Periodismo

Juan Forn, el autor que escribía y siempre invitaba a leer

22 junio, 2021 by Redacción La tinta

juan-fornEn su condición de narrador de ficción, de editor y de autor de las deliciosas contratapas de los viernes en Página/12, Forn desarrolló un estilo único, que sus lectores extrañaremos. Su muerte es una pérdida inestimable para la literatura argentina. Por Silvina Friera.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Juan Forn, literatura, Periodismo

Leila Guerriero: “El periodismo latinoamericano es un poco la historia de la precariedad”

11 mayo, 2021 by Redacción La tinta

leila-guerrieroLeila Guerriero reflexiona sobre el periodismo y la literatura de este y del otro lado del charco: “Con el oficio se aprende algo importante que es la modestia: la primera nota que escribís te parece que todos van a caer muertos a tus pies y después te das cuenta que te lo tenés que ganar. Después de veinte años, recién ahí y con suerte cae alguien muerto pero no es seguro”, dice. Por Walter Lezcano.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Leila Guerriero, literatura, Periodismo

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 13
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in