• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Defenderemos cien veces a Paola Acosta

30 septiembre, 2016 by Redacción La tinta

“100 veces van a atacar el mural de Paola y 101 veces vamos a repararlo”. El pasado 17 de septiembre se cumplieron dos años del femicidio de Paola Acosta y sus familiares y amigxs convocaron a una muraleada frente al Parque Las Heras para homenajearla. Días después, intentaron destruir la sonrisa de Paola en la pared y sus seres queridos volvieron a restaurarlo.

Desde Zumba la Turba nos comunicamos con Maru Acosta, su hermana, que compartió con nosotros los motivos por los que decidieron pintar el mural en ese lugar, lo que implica para ellxs y la persistencia de la lucha y la memoria, aunque pretendan destruirla.

14344047_1203388763015230_6141958151030411145_n

“Hicimos un mural cerca del parque Las Heras, que era el lugar donde ella ponía su manta para trabajar y uno de los lugares a donde le gustaba ir”, explica Maru. “Hicimos un gran mural, con mis compañeros y compañeras del MST, de Juntas y a la izquierda, amigos y amigas de Paola y mucha gente que se acercó y se sumó para la muraleada. Quedó muy lindo el mural, le pusimos una frase bastante significativa para inspirar y que esto que le pasó a Paola, su asesinato, su femicidio, quede en el recuerdo de todos los cordobeses (…) Esa es gran parte de la lucha del Ni Una Menos y por eso queríamos hacer un mural recordándola a ella puntualmente, homenajeándola a ella con su sonrisa, con su alegría que contagiaba, que es la que tanto se extraña ahora.”

14362465_10211299782869655_7473087167888101191_oLa frase que eligieron para acompañar el rostro de Paola dice “Que sepan las nacidas y las que van a nacer que nacimos para vencer y no para ser vencidas”, y Maru expresa el sentido, “lo escribimos para que lo vean las mujeres y puedan entender que podemos vivir una vida libre de violencia, que es nuestro derecho vivirla así (…) Creo que es una frase muy significativa y dice mucho de esto que hablamos cuando hablamos del Ni Una Menos“.

Acerca de quienes trataron de destruir el mural, la hermana de Paola sostuvo que fue “una medida muy cobarde de querer destruirlo, de querer atacarlo y que sepan que 100 veces lo van a querer atacar y 101 veces vamos a ir y repararlo, porque el mensaje es bien claro:  a  Paola no la olvidamos ni olvidamos lo que le pasó y vamos a seguir peleando porque no haya ni una menos y esto no vuelva a suceder “.

Por Zumba la Turba 

Posts Relacionados

  • Maru Acosta: “Le vamos a torcer el brazo a la justicia machista”Maru Acosta: “Le vamos a torcer el brazo a la justicia machista”
  • Carta abierta de Maru Acosta, hermana de PaolaCarta abierta de Maru Acosta, hermana de Paola
  • Observatorio Mumalá: la tarea de registrar las violenciasObservatorio Mumalá: la tarea de registrar las violencias
  • Maru Acosta: “El mural de Paola es una bandera contra los femicidios”Maru Acosta: “El mural de Paola es una bandera contra los femicidios”

Filed Under: Nacionales Tagged With: Femicidio, Maru Acosta, Ni una menos, Paola Acosta

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-Passing-netflix-Nella-Larsen-2

#ReseñaTrava: hacerse la otra

Posted: 31 marzo, 2023
Passing es una novela escrita en 1929 por Nella Larsen, una mujer afrodescendiente que hoy es tomada como una referente del Renacimiento de Harlem. En la historia, se pone en juego el ocultamiento de la identidad afro a través del passing, o “pasar de” blanca, para poder gozar de algunos derechos en una época en la que la esclavitud seguía solapada en forma de leyes en Estados Unidos. Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in