• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Ni una menos

Sigue activa la búsqueda de Anahí Bulnes

15 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

Anahí-Bulnes-docente-desaparecida-ni-una-menos11 días sin saber dónde está Anahí Bulnes, la docente cordobesa que fue vista por última vez el domingo 4 en barrio Altos Sud de San Vicente. Su familia y entorno cercano están pidiendo ayuda a toda la comunidad y a quienes puedan aportar datos. Realizaron dos marchas para exigir su aparición y celeridad en la búsqueda. Conversamos con Mariana Palmero, integrante del  Colectivo Ni Una Menos Córdoba, que acompañan estas situaciones de búsqueda y que recientemente presentaron un protocolo que aporta sobre qué hacer en estos casos.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Anahí Bulnes, Barrio San Vicente, Docentes, Ni una menos

Las pibas y el mundo del delito

9 agosto, 2022 by Redacción La tinta

ilustración-delito-drogasA partir de su investigación sobre la participación de mujeres y cuerpos feminizados en el mercado de drogas ilegalizadas en barrios populares de Rosario, en este ensayo, la autora analiza variaciones recientes tanto en los roles que ocupan en el mundo del delito, así como en la forma de pensarlas, mirarlas y comprenderlas, luego de la nueva etapa feminista inaugurada en 2015 con el movimiento Ni Una Menos. Por Eugenia Cozzi.

Filed Under: Géneros Tagged With: delitos, Ni una menos, Rosario

Columna de géneros en #DesdeLaGente: 7 años de Ni Una Menos

15 junio, 2022 by Redacción La tinta

2022-3J-Ni-una-menos-feminismo-mujeres-35Compartimos una nueva columna sonora de la Secretaría de Género del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC). En esta ocasión, repasamos un podcast producido por la agencia de noticias Télam sobre las luchas del movimiento feminista a siete años del “Ni Una Menos”.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Géneros y Diversidad, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Ni una menos

Observatorio Mumalá: la tarea de registrar las violencias

3 junio, 2022 by Redacción La tinta

8m-2021-cordoba-niunamenos12Pasaron siete años del estallido Ni Una Menos, una movilización histórica que fijó una fecha en el calendario de la lucha contra la violencia machista. Hoy, la marea violeta vuelve a copar las calles. Betiana Cabrera Fasolis, integrante del Observatorio Mumalá, reflexiona sobre la tarea de registro de violencias, las transformaciones que lograron los feminismos y los desafíos en la región. Por Anabella Antonelli y Nadya Scherbovsky.

Filed Under: Géneros Tagged With: Femicidio, MuMaLa, Ni una menos

Enganchate Cancán, una pregunta en clave de murga

3 junio, 2022 by Redacción La tinta

murga-enganchate-cancán-4La agrupación murguera presenta este fin de semana la despedida de “Vos, ¿Elegís?”. Invitan, a partir del canto, el humor y la actuación, a visibilizar los juicios o prejuicios que hay en torno a las decisiones. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Cultura Tagged With: feminismo, Murga Enganchate Cancán, Ni una menos

En la calle y los juzgados: la lucha feminista en Turquía para contar

29 diciembre, 2021 by Redacción La tinta

ni-una-menos-Turquía-feminismoMás de 300 mujeres son asesinadas cada año en Turquía. Asociaciones feministas denuncian un aumento de los feminicidios que se encubren como suicidios. Ante la decisión del Gobierno de abandonar el Convenio de Estambul, miles de feministas siguen con tesón actuando en las calles y en los juzgados para que no retrocedan sus derechos. Por Lara Villalón.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: femicidios, Ni una menos, Turquía

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 15
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cerro-champaqui-calamuchita-villa-alpina

Verano a pata, hacer cumbre en el Champaquí

Posted: 1 febrero, 2023
El verano es una buena época para ponerse las zapas, conocer lugares escondidos, cambiar de aire y mover el cuerpo. Entre los valles de Calamuchita y Traslasierra, el imponente Champaquí invita a armar la mochila, internarse en sus senderos y aventurarse a un par de días de caminata, subir, bajar, volver a subir. En esta nota, te contamos sobre las posibilidades de ascenso y tips para un trekking que no te olvidarás jamás. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in