• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Prohíben el herbicida 2,4D

30 agosto, 2016 by Redacción La tinta

El ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, anunció la prohibición del uso del 2,4D en toda la provincia. La medida empezará regir a partir de noviembre y se extenderá hasta marzo. Desde el año próximo se iniciará en agosto y finalizará también en el tercer mes del año.

Busso dio a conocer esta medida en la bodega La Caroyense, como un reconocimiento a la lucha histórica que los productores de vid de la zona llevan para que se frene la aplicación de ese herbicida hormonal, con una alta volatilidad. La deriva del 2,4D aplicado en cultivos extensivos como la soja, genera graves daños en los viñedos, con notable impacto para esta producción familiar típica de Colonia Caroya.

Este reclamo de casi dos décadas por parte de productores de vid, alcanzó su punto máximo con este decisión ministerial. El municipio, encabezado por Gustavo Brandán realizó intensas gestiones los últimos meses para poder alcanzar este acuerdo con la Provincia, que impactará en todo el territorio cordobés. Las restricciones por pedanía como se venían realizando eran insuficientes, justamente por la incontrolable deriva de este herbicida.

El intendente Brandán reflexionó: “Venimos de años de emergencia vitivinícola por diferentes factores que nos han llevado a una crisis muy grande. Nos resistimos a imaginarnos una Colonia Caroya sin vitivinicultura”.

“Hoy la única limitante que encuentran los productores de vid para seguir con la actividad es el impacto del 2,4 D.” Ese es el análisis que hace Daniela Mansilla, agrónoma que conoce como pocas personas la actividad vitivinícola en Colonia Caroya.

Mansilla, actualmente en el equipo de Desarrollo Productivo municipal, recuerda que desde hace dos décadas que “venimos sufriendo este problema”. Desde cuando aún no estaba claro qué afectaba a las plantaciones hasta la actualidad han pasado muchos años de “estudiar y demostrar” que ese producto daña las vides. Este herbicida hormonal es su formulación éster tiene un alto grado de volatilidad y su deriva se vuelve incontrolable.

(*) Por Leonardo Rossi para El Marco

vid herbicida 24d colonia caroya

Posts Relacionados

  • Cuando la muerte viene de arribaCuando la muerte viene de arriba
  • La Sociedad Argentina de Pediatría confirmó el daño que producen los agrotóxicos en los niñosLa Sociedad Argentina de Pediatría confirmó el daño que producen los agrotóxicos en los niños
  • Avanza la campaña “¡Con nuestro pan no!”, que rechaza el uso del trigo transgénico HB4Avanza la campaña “¡Con nuestro pan no!”, que rechaza el uso del trigo transgénico HB4
  • Que el veneno no entre al aulaQue el veneno no entre al aula

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: agrotóxicos

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in