• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Osvaldo Bayer gana juicio contra los Martínez de Hoz

21 julio, 2016 by Redacción La tinta

Luego de cinco años de idas y venidas, la Justicia argentina desestimó la acusación de los nietos de José Alfredo Martínez de Hoz contra la película Awka Liwen, del historiador Felipe Pigna y el periodista Osvaldo Bayer realizada en 2009.

La Cámara Nacional Civil se pronunció meses después de que el juez civil subrogante Eugenio Ricardo Labeau rechazara el amparo solicitado por los Martínez de Hoz.

Bayer, consultado sobre las acusaciones, manifestó: “Me acusaron de hablar mal de la familia de Martínez de Hoz, de decir mentiras, y me iniciaron juicio por una cantidad enorme de dinero. Yo respondí en el juicio todo lo que correspondía, donde dije la verdad y no mentí. Se demostró lo cierto con documentación fielmente cierta e histórica, la verdad siempre triunfa finalmente.”

Por último, Bayer agregó: “Estoy muy tranquilo y demostré la verdad, no mentí ni inventé nada, la justicia después de mucho tiempo me dio la razón y me deja muy contento por llegar a la verdad”.

 

Posts Relacionados

  • En 1959, Bayer denunció el “despojo” de las tierras mapuche de CushamenEn 1959, Bayer denunció el “despojo” de las tierras mapuche de Cushamen
  • “Todo tiene que resolverse con la participación de la gente”“Todo tiene que resolverse con la participación de la gente”
  • Rafita, desde los márgenes: a 5 años del asesinato de Rafael Nahuel, una mirada desde el barrioRafita, desde los márgenes: a 5 años del asesinato de Rafael Nahuel, una mirada desde el barrio
  • Las niñeces mapuche en peligroLas niñeces mapuche en peligro

Filed Under: Nacionales, Política Tagged With: Osvaldo Bayer, pueblos originarios

Primary Sidebar

Nota de Tapa

criminólogo-Edwin-Sutherland-2

Los 12 Castigos | Sutherland y los delitos de cuello blanco

Posted: 27 marzo, 2023
¿Por qué desempolvar del baúl de los recuerdos lo que doce criminólogxs propusieron para tratar el delito? Algunxs nos ayudan a pensar problemas actuales vinculados al crimen y su control, a repensar soluciones y alternativas a la violencia estatal como respuesta a la violencia social. Otrxs nos enseñan todo lo que no debemos hacer. En esta entrega, una teoría para explicar por qué una persona se convierte en delincuente, pero, sobre todo, cuando son poderosos y ricos. Por Lucas Crisafulli.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in