• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

universidad

Universidades en pie de lucha

27 junio, 2018 by Redacción La Tinta

Universidades en pie de luchaCon salarios en pleno deterioro, desfinanciamiento y un acuerdo paritario que parece lejano, los gremios universitarios enfrentan al gobierno. ¿Se inicia el segundo cuatrimestre?

Filed Under: Nacionales Tagged With: educación, universidad

“La universidad puede ser un campo para articular la resistencia”

19 junio, 2018 by Redacción La Tinta

“La universidad puede ser un campo para articular la resistencia”El reconocido sociólogo Boaventura de Sousa Santos brindó un discurso en Córdoba durante la inauguración de la CRES 2018 en la que analizó el contexto actual a nivel global y el lugar que ocupan las universidades como blancos del neoliberalismo. “Cuanto más agresivo es el capitalismo, más necesita de racismo, colonialismo y patriarcado. Es por eso que la lucha tiene que ser integrada”, dijo. Para ello, propone refundar las universidades como espacios de encuentro y reconocer los conocimientos que poseen los movimientos sociales y las comunidades excluidas. Por Lucía Maina.

Filed Under: Opinión Tagged With: Boaventura de Sousa Santos, Conferencia Regional de Educación Superior, educación, universidad

Defender la universidad pública 100 años después

18 junio, 2018 by Redacción La Tinta

Defender la universidad pública 100 años despuésLa conmemoración de la Reforma Universitaria de 1918 estuvo marcada por tomas, asambleas y marchas en todo el país. En un contexto de recortes y privatización, y donde diversas políticas buscan transformar la educación superior en mercancía, se multiplican las medidas para defender la educación pública en Argentina y el reclamo por los salarios docentes.

Filed Under: Nacionales Tagged With: CONADU, educación, universidad

Gobernar es poblar (de universidades)

1 junio, 2018 by Redacción La Tinta

Gobernar es poblar (de universidades)La existencia de más universidades públicas y la gratuidad del sistema no garantizan, por sí mismas, que vayamos a convertirnos en un país con grandes masas de pobres, campesinos y obreros profesionales. El problema con las declaraciones de Vidal es que no terminan de explicitar una posición que muestra una sólida coherencia teórica en las acciones de Cambiemos. El eficientismo de su denuncia no está despojado de parámetros morales de justicia e igualdad, pero responden a lo que Dubet llama el modelo de “igualdad de oportunidades”. Por Gonzalo Assusa.

Filed Under: Opinión Tagged With: educación, María Eugenia Vidal, universidad

Rectores criticaron los prejuicios de Vidal y reivindicaron las universidades del conurbano

1 junio, 2018 by Notas

Rectores criticaron los prejuicios de Vidal y reivindicaron las universidades del conurbanoLa gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal criticó que “durante años” se haya “poblado la provincia de Buenos Aires de universidades públicas cuando sabemos que nadie que nace en la pobreza llega a la universidad”. Las autoridades académicas le respondieron con datos y echaron por tierra la hipótesis clasista de la mandataria.

Filed Under: Nacionales Tagged With: educación, María Eugenia Vidal, universidad

Paro universitario: “No vamos a aceptar la pérdida del 10% del poder adquisitivo”

11 mayo, 2018 by Redacción La Tinta

Paro universitario: “No vamos a aceptar la pérdida del 10% del poder adquisitivo”Los profesores universitarios comenzaron ayer un paro de 48 horas en las universidades de todo el país.

Filed Under: Nacionales Tagged With: CONADU, Paro docente, universidad

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • …
  • Page 9
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

bepe-feminismo-campesino

Mujeres campesinas, contra viento y arena

Posted: 8 marzo, 2021
Nacidas en una geografía marcada por la escasez de agua, dinero y políticas públicas, las mujeres campesinas del Bolsón de Fiambalá dedican sus días a cuidar la vida en todas sus manifestaciones; desde su territorio hasta su comunidad, desde la alimentación de sus familias hasta la defensa de su propio cuerpo. La semilla nativa y criolla es el punto en el que todas ellas se encuentran para hacer crecer la cultura, el ambiente y la economía de su pueblo. Por Lucía Maina Waisman

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in