• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

trabajo sexual

Madres de puta: amor y orgullo

5 noviembre, 2018 por Redacción La Tinta

Madres de puta: amor y orgulloRosa, Andrea y Silvana cuentan cómo se enteraron que sus hijas son prostitutas. De la vergüenza y la culpa a sentirse orgullosas y acompañarlas en su lucha por los derechos de las trabajadoras sexuales en Argentina. Por Alexandra Sánchez Hernández

Filed Under: Comunidad Tagged With: Ammar, trabajo sexual

“Se mueve mucha plata con la prohibición y la clandestinidad del trabajo sexual”

31 julio, 2018 por Agencia Paco Urondo

“Se mueve mucha plata con la prohibición y la clandestinidad del trabajo sexual”Elena Reynaga es fundadora de la Asociación Mujeres Meretrices de la Argentina por Nuestros Derechos (AMMAR) y secretaria ejecutiva de la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex). En diálogo con Agencia Paco Urondo, Reynaga se refirió a las demandas de las trabajadoras sexuales, cómo les afecta la crisis económica y su diálogo con otras organizaciones feministas. Por Manuel Izraelson

Filed Under: Nacionales Tagged With: Ammar, trabajo sexual, Trata de personas

Virginie Despentes: “Ser homosexual sigue siendo revolucionario”

7 marzo, 2018 por Lobo Suelto

Virginie Despentes: “Ser homosexual sigue siendo revolucionario”La autora de la polémica ‘Fóllame’ y de la biblia feminista ‘Teoría king kong’ habla sobre su novela ‘Bye bye blondie’, publicada en español a diez años de su lanzamiento en francés, pero también sobre prostitución, violación y pornografía. No apta para todos los públicos. Por Maite Garrido Courel.

Filed Under: Opinión Tagged With: feminismo, Francia, trabajo sexual, Violaciones, Virginie Despentes

Georgina Orellano, el hada de las putas

1 marzo, 2018 por Redacción La Tinta

Georgina Orellano, el hada de las putasSe define como puta, peronista y feminista. Es una celebrity, para algunas la invitada que le falta a Intrusos. Arranca su último año como jefa de las Putas Feministas, la agrupación que representa a las trabajadoras sexuales y que marca una grieta en el movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y trans. Levanta la bandera de los derechos laborales, exige el derecho a decidir sobre sus cuerpos y que el abuso policial se reconozca como violencia de género. Georgina dio la vuelta al mundo defendiendo sus ideas y Random House prepara su biografía. Ella sigue haciendo la calle. Por Stephanie Peuscovich.

Filed Under: Géneros Tagged With: Ammar, economía popular, Georgina Orellano, trabajo sexual

Una heroína sin vergüenza

20 octubre, 2017 por Gilda

Una heroína sin vergüenzaAnahí Berneri estrenó Alanis, un retrato cinematográfico donde Sofía Gala hace de madre soltera y trabajadora sexual. Desde una puesta en escena resquebrajada y amorosa, la poética de la directora argentina encuentra una función ética y política para mirar a las mujeres. El bebé de la ficción es interpretado por el hijo real de la actriz. Por Iván Zgaib.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Alanis, Anahí Berneri, Cine, Sofía Gala, trabajo sexual

Amor y furia

19 octubre, 2017 por Redacción La Tinta

Amor y furiaDos marchas que se cruzan y se solapan: una pide justicia para Azul Montoro, una joven mujer trans que fue brutalmente asesinada en un departamento del centro cordobés; la otra, una movilización por Santiago Maldonado a horas de que hallaran un cuerpo en el río Chubut, una manifestación urgente para dejar en claro que la impunidad no es una opción. Amor y furia, río azul. Por Débora Cerutti.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Ammar, Santiago Maldonado, trabajo sexual, transfemicidio, travesticidio

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

Posted: 20 mayo, 2022
A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in