• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

trabajo sexual

Trabajo sexual masculino: ¿por qué lo hacemos?

4 abril, 2022 by Redacción La tinta

película-Miserere-Trabajo-sexual-masculino-Latinoamérica-7El 18 de marzo, el canal de YouTube del Museo de Antropología transmitió en vivo el conversatorio sobre el film “Miserere”. ¿Por qué lo hacemos? Trabajo sexual masculino en Latinoamérica. El diálogo se desarrolló con la participación de Francisco Ríos Flores, Mauro Rubi, Ezequiel Aguilera, Nahuel Blázquez y Fabiola Heredia.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Buenos Aires, película, trabajo sexual

Nuevos gemidos para el show: porno casero y trabajo sexual web

14 enero, 2022 by Redacción La tinta

porno-casero-trabajo-sexual-webPorno casero y de producción internacional, agencias de modelos, estudios, aplicaciones y páginas son algunas de las estrategias que utilizan lxs trabajadorxs sexuales web para ofrecer su material. Con la pandemia se incrementó la demanda y la oferta de la actividad, el consumo de pornografía también creció y muchas páginas habilitaron el contenido de manera gratuita. Por Miranda Carrete.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: argentina, pandemia, trabajo sexual

¡Trabajo sexual es trabajo! ¡Negarlo es violencia!

9 septiembre, 2021 by Redacción La tinta

trabajo-sexual-3Con esta consigna, les trabajadores sexuales siguen instalando el debate sobre el reconocimiento de su trabajo. Ante la invisibilización y la criminalización, accionan de forma articulada para mejorar las condiciones del sector. Conversamos con Eugenia Aravena sobre la Red por el Reconocimiento del Trabajo Sexual, sus propuestas y las principales problemáticas que atraviesan.

Filed Under: Géneros Tagged With: cordoba, Red por el Reconcimiento del Trabajo Sexual (RRTS), trabajo sexual

Transformando el conocimiento: trayectorias educativas de mujeres trans

1 septiembre, 2020 by Redacción La tinta

candelaria-sajama-psicoloia-attta-2Candelaria Sajama es la primera activista trans egresada de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba e integra la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Córdoba (ATTTA). En diálogo con La tinta, relata cómo fue su proceso de investigación, los desafíos y alegrías que transitó, así como las observaciones y reflexiones que hizo en su tesis centrada en las trayectorias educativas de personas trans de un CENMA de la Ciudad de Córdoba.

Filed Under: Comunidad Tagged With: ATTTA, cupo laboral trans, educación, LGBT, trabajo sexual, trans

#HilandoFino: el Gobierno desconoce a lxs trabajadorxs sexuales

9 junio, 2020 by Redacción La tinta

ammar-trabajadoras-sexales-putas-jubilacion-derechos-encuentro-encontrolazoGeorgina Orellano, secretaria general del sindicato Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR), cuenta la marcha atrás que dio el Gobierno Nacional respecto al reconocimiento de la actividad.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Ammar, Hilando Fino, trabajo sexual

“Cuando conocés tus derechos, no hay quien te frene”

4 mayo, 2020 by Redacción La tinta

ammar-cordoba-trabajo-sexual-trabajadora-02Conversamos con Patricia “Pato” Figueroa, Secretaria General de AMMAR Córdoba, sobre el reconocimiento del trabajo sexual, la situación de las trabajadoras hoy y sus acciones en tiempos de pandemia.

Filed Under: Géneros, Salida colectiva Tagged With: Ammar, trabajo sexual

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in