¿Qué hace el sexo por nosotrxs? es el puntapié de la jornada que se llevará adelante durante el día de hoy, de 14 a 19 en el auditorio de la Facultad de Psicología de la UNC, con entrada libre y gratuita. Organizada por la cátedra Introducción a la Terapia Sexual con Perspectiva de Género Prosexo y con la participación de especialistas que visibilizan diversas trayectorias y sexualidades fuera de la medicalización y la patologización que genera la sexualidad no normativa.
Cuando el discurso hegemónico le regala a la juventud todos los privilegios de una vida sexual, Esther Díaz viene a recordarnos que un cuerpo es mucho más que los años que carga, que no tienen por qué ser un determinante en el deseo, y lo hace de la manera amorosa, pensando y abriendo sus recetas de manera muy generosa para quienes gusten adentrarse en los terrenos de la carne. Por Noe Gall.
Hay una banda de especialistas hablando sobre sexo y sexualidades en redes sociales: info, tips, posiciones, categorías, cómo usar juguetes, qué onda las formas del deseo sexual y afectivo. Consultas van y vienen en el scrolleo temático. ¿Da todo lo mismo respecto a la data que circula? ¿Es una forma de educación sexual? ¿La gente quiere coger mejor porque todo se trata de coger? ¿Es menos incómodo hablar de sexo en la actualidad? Bueno, todo esto y más le pregunté a la sexóloga Noelia Benedetto, que, desde el feminismo prosexo, democratiza estos saberes -históricamente tabúes- vía Instagram y en la radio. Por Verónika Ferrucci.
La Editorial Asentamiento Fernseh inicia este 2022 con nuevo libro. Beto Canseco protagoniza este texto y nos lleva en su relato en primera persona a la interrogación y la resistencia desde la diversidad funcional y frente a las prácticas de desigualdad y violencia que impone la matriz heterosexual y la cultura capacitista. Una marica con temblor esencial, una feminista prosexo que cuestiona la libertad liberal y autosuficiente del ¡Sí, se puede! como única premisa de enunciación. Por Jhonatthan Maldonado Ramírez.
El pasado 5 de noviembre, Netflix estrenó la quinta temporada de Big mouth, la comedia animada que sigue a un grupo de adolescentes en su paso por la pubertad. La exploración de su sexualidad y el paso a la vida adulta son los ejes centrales de la serie que esta temporada se metió de lleno con cómo transitamos el odio. Por Agustín Mina.