• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

redes sociales

No sabía qué ponerme y me puse feliz

1 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

memes-redes sociales-influencers-autoayuda-8¿Querés ser feliz y no sabés cómo hacer? En esta nota, te voy a mostrar cómo las redes sociales –a través de influencers y autoayuda– invitan a ignorar el contexto social, político y económico para que logres, por fin, alcanzar la felicidad, porque eso: depende de vos. Por Emilia Gatica.

Filed Under: Opinión Tagged With: redes sociales, Salud Mental

Twitter: libertad de expresión en la era Musk

2 mayo, 2022 by Redacción La tinta

Elon-Musk-twitter-2El 4 de mayo del 2020 fue una fecha particular para el empresario Elon Musk. Ese día no fue especial por alguna de sus muchas empresas o inversiones, sino porque fue papá por sexta vez en su vida y decidió ponerle a su hijo el nombre “X Æ A-12”. No es un apodo o sobrenombre, es el nombre legal de su hijo, que tiene una explicación larga para detallarla, pero podemos adelantar que la “X” corresponde a la variable matemática que expresa una incógnita. Por Esteban Viú.

Filed Under: Opinión Tagged With: redes sociales, Twitter

“Lo que hace una fake news es activar prejuicios”

10 enero, 2022 by Redacción La tinta

Natalia-Aruguete-fake-news-2Natalia Aruguete, investigadora del Conicet y docente de la Universidad de Quilmes, analiza el crecimiento y la masificación de las fake news. Medios tradicionales, redes sociales y discurso político. Los dilemas y dificultades que enfrentan periodistas en Argentina y el mundo, y los horizontes posibles para los medios autogestivos y comunitarios. Cuarta entrega del ciclo “En el Medio de una disputa digital”. Por Ivan Schuliaquer.

Filed Under: Opinión Tagged With: argentina, fake news, Medios de comunicación, redes sociales

Poesía visual, pegatina y una crítica a las danzas de apareamiento virtual

17 agosto, 2021 by Redacción La tinta

waldo-mandiello-poesia-visual-callejera¿Cómo son los códigos hoy para vincularse? ¿Cómo se da el encuentro con otrxs? ¿Qué pasa en el medio? Me mira la historias, me dio un like, contesté con un fueguito. La danza del apareamiento en redes, le decimos un poco en broma y mucho en serio. Waldo Mandiello nos invita a pensar con sus poesías visuales hechas pegatinas. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Cultura Tagged With: arte callejero, Artes visuales, redes sociales, Vínculos, Waldo Mandiello

Meritocracia espiritual (Vol. 1)

7 julio, 2021 by Redacción La tinta

ilustración-meritocracia-espiritual-neonamasté-2Durante el transcurso de la pandemia, ha estallado una tendencia en las redes en la que, de la noche a la mañana, los influencers devinieron en gurúes online. Mediante un discurso positivista, los “Neonamasté” están reclutando millares de seguidores, gracias a la vulnerabilidad circunstancial que ofrece el contexto de aislamiento y la colaboración de los algoritmos. Por Javier Lede

Filed Under: Opinión Tagged With: Meritocracia, redes sociales

De casualidad, ¿tenés 10 pesos?: Santi Maratea y la neo caridad

24 junio, 2021 by Redacción La tinta

virtualidad-influencer-ciberactivismo-centenialCasi desconocido más allá de las burbujas virtuales, “el Santu” se convirtió en un fenómeno social. Un influencer con el poder de marcar agenda y asignar recursos, por ahora, bajo la lógica de las campañas solidarias. Un análisis del ciberactivismo cool emergente en la generación centennial. ¿Nuevo envase para un viejo placebo o inéditas formas de politización? Por Florencia Antueno y Nicolás Fava

Filed Under: Opinión Tagged With: activismo, Buenos Aires, redes sociales

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 7
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cerro-champaqui-calamuchita-villa-alpina

Verano a pata, hacer cumbre en el Champaquí

Posted: 1 febrero, 2023
El verano es una buena época para ponerse las zapas, conocer lugares escondidos, cambiar de aire y mover el cuerpo. Entre los valles de Calamuchita y Traslasierra, el imponente Champaquí invita a armar la mochila, internarse en sus senderos y aventurarse a un par de días de caminata, subir, bajar, volver a subir. En esta nota, te contamos sobre las posibilidades de ascenso y tips para un trekking que no te olvidarás jamás. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in