En un hecho inédito para la provincia de Córdoba, pueblos indígenas junto a investigadorxs, instituciones y organizaciones expusieron durante casi cinco horas argumentos para frenar el desalojo a la comunidad comechingona que habita ancestralmente en la zona de Candonga. “No existe en la historia de la provincia un antecedente como el que vivimos hoy, en que la Justicia se siente a escuchar lo que las comunidades tienen para decir”. Por Ezequiel Luque.
Este 21 de julio, en Jesús María, se llevará a cabo una audiencia pública para evitar que desalojen a la familia López. Dialogamos con la abogada Natalia Bilbao Carmona en torno a la situación.
Desde Tierra Roja y para conmemorar el 3J #NiUnaMenos, entrevistamos a Evis Millan y María Romero, dos activistas integrantes del movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Aquí nos cuentan, entre otras cosas, cómo afecta el terricidio en sus comunidades, la práctica aún existente del chineo, sus graves consecuencias y las acciones que están llevando adelante para visibilizar y pedir al Estado que condene estos abusos. Por Michelle Grandville.
En un escenario de violencia física y estigmatización mediática contra los pueblos originarios y sus luchas, la necesidad de contar con medios de comunicación indígena se impone como imprescindible para la democracia. ¿Cuál es la situación de la comunicación con identidad 12 años después de la promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual? Por Magdalena Doyle.