• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

precarización laboral

Profesionales de SENAF denuncian despidos, traslados y persecusión gremial

31 agosto, 2020 by Redacción La tinta

precarizados-ttabajadores-estado-cordoba-monotributistas-la-tinta-05Profesionales de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) denuncian que continúan los traslados arbitrarios y los despidos a compañeres precarizades que se desempeñan en la repartición provincial. Se trata de situaciones que no sólo afectan a las trabajadoras, sino que interrumpe además el seguimiento e intervención que se encuentran realizando con niñes y jóvenes en conflicto con la ley penal. 

Filed Under: Córdoba Tagged With: Gobierno de Córdoba, precarización laboral

El Malbrán sigue con salarios por debajo de la línea de la pobreza

25 agosto, 2020 by Redacción La tinta

salud-malbran-argentinaEs el principal organismo de ciencia aplicada en la salud del país y su rol de coordinación de laboratorios en esta pandemia es fundamental. Sin embargo, las autoridades continúan sin resolver los recortes salariales y presupuestarios del macrismo. Entrevista a Fabián Martín, trabajador del Instituto Malbrán.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Malbrán, precarización laboral, salario, salud

El 47% de les profesionales de salud del Gran Córdoba son informales

3 agosto, 2020 by Redacción La tinta

salud-odontología-pandemia-coronavirus-2El dato se desprende de la segunda parte de un informe presentado esta semana por el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES), y supera el promedio general de 42,68%. La situación es aún más preocupante debido a que viene en aumento desde hace años, pasando de un 32% en 2011 a un 47% en 2019. En el sector público, esto se evidencia en que, entre 2012 y 2018, el personal transitorio aumentó un 120% y el permanente solo un 20%.

Filed Under: Córdoba Tagged With: OTES, precarización laboral, salario, salud, trabajo informal

“Vamos a seguir luchando por esta casa y por la salud de Villa El Libertador”

22 julio, 2020 by Redacción La tinta

Hace cuatro meses que el Equipo de Atención Comunitaria de Salud Mental del barrio está cerrado. El ejecutivo provincial desarmó el equipo interdisciplinario a partir de un reclamo por condiciones de higiene por parte de sus trabajadorxs en plena pandemia y cerró la vivienda con la promesa de refacciones que nunca sucedieron.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Gobierno de Córdoba, precarización laboral, salud, Salud Mental, Villa el Libertador

Intersindical de Mujeres Córdoba en alerta por los ajustes en la Municipalidad

17 julio, 2020 by Redacción La tinta

intersindical-mujeres-cordobaLa semana pasada, la Intersindical de Mujeres de Córdoba se reunió para abordar, con franca preocupación, la realidad municipal. La tinta habló con María Teresa Bosio, Leticia Medina y Soledad Barrionuevo, referentes gremiales e integrantes del espacio, quienes compartieron la lectura de conjunto sobre el contexto.

Filed Under: Córdoba Tagged With: ADIUC, ajuste, CTA, gremios, Intersindical de Mujeres de Córdoba, Martín Llaryora, Municipalidad, Municipalidad de Córdoba, precarización laboral, Sindicato, Suoem

Sin trabajadorxs, no hay políticas públicas culturales

1 julio, 2020 by Redacción La tinta

cultura-arte-trabajo-precarizacion-coronavirus.5El Ejecutivo Municipal, comandado por Martín Llaryora, agudiza sus políticas de ajuste en plena crisis sanitaria y económica, y ayer dejó en la calle a 117 trabajadorxs contratadxs bajo Art. 8° y 9°. Lxs despedidxs estaban cumpliendo funciones desde el año 2014 y muchxs habían rendido concursos públicos para el ingreso. 

Filed Under: Córdoba Tagged With: Cultura, despidos, Martín Llaryora, Municipalidad de Córdoba, políticas culturales, precarización laboral, trabajo

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 11
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cocineras-comunitarias-ollas-populares

Cocinar para el barrio: ollas populares frente al hambre

Posted: 5 junio, 2023
En el marco del 3J, La Poderosa presenta un proyecto de Ley que busca el reconocimiento salarial de las 140.000 cocineras comunitarias que todos los días le hacen frente al hambre en Argentina. Susana Zaccaro -de La Poderosa- y Cecilia Sarasola -de la Coordinadora Popular y Solidaria- comparten miradas sobre las ollas populares, la organización feminista y el enorme trabajo de cuidados comunitarios desde sus experiencias en barrio Yapeyú (Córdoba) y barrio Ciudad Vieja (Montevideo). Por Julieta Pollo.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in