• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

posverdad

Privilegiadas torturas

21 febrero, 2019 by Pelota de Trapo

Privilegiadas torturasHablar de cultura represora no es solamente hablar de la represión. En la etapa actual, que algunos llaman posverdad, el principal objetivo de la cultura represora es la desmentida de su condición de represora. O sea: reprimir que reprime. Y encubrir esta operación semiótica y política con eufemismos, falacias, frivolidades, lugares comunes. La cultura represora no solamente admite, sino que garantiza que haya privilegiados. Por Alfredo Grande.

Filed Under: Opinión Tagged With: Baja de la edad de imputabilidad, Indigencia, niñez, posverdad

El goce del meme

10 octubre, 2018 by Redacción La Tinta

El goce del memeLa personalización que alcanzan determinadas prestaciones tecnológicas nos resultan, al principio, chocantes. Después, nos parecen prácticas para, luego, ser imprescindibles. La lógica del patriarcado capitalista en la que crecimos nos lleva a amar la idea de una inteligencia no sensible, pero humanosímil que nos sirva a nuestro antojo, pero como contratapa necesaria, no deja de generar el temor que genera toda organización social basada en la subordinación: la rebelión. Por Agustín Vallejo.

Filed Under: Opinión, Opiniones Enero Tagged With: Facebook, meme, posverdad

Macri y la fábrica de la posverdad

18 mayo, 2018 by Redacción La Tinta

Macri y la fábrica de la posverdadFriedrich Nietzsche decía: “La verdad es la mentira más eficiente; aquella que ha logrado su objetivo, es tan profundamente mentirosa que le creemos”. Ciento cincuenta años después, el filosofo alemán parece no haber errado el análisis. De hecho, se aplica con perfección a la actualidad que a su época. Si bien su perspectiva era filosófica, no cabe duda de que en términos prácticos, su sentencia encuentra un especial asidero en el uso irresponsable y partidario que se le puede dar a las redes sociales. Por Franco Vanni.

Filed Under: Opinión Tagged With: Facebook, Mauricio Macri, posverdad

Las nuevas narrativas revolucionarias

28 septiembre, 2017 by Redacción La Tinta

Las nuevas narrativas revolucionariasAnte los intentos rebeldes, el relato conservador corre con la ventaja de lo conocido y la desventaja de lo histórico. ¿Cómo acuñar entonces lo nuevo? ¿Cómo entenderlo, socializarlo, extenderlo? ¿Acaso las revoluciones no son animadas siempre por el mismo espíritu de liberación? ¿Qué hay de renovado entonces en sus relatos? ¿Qué narrativa podría insuflar nuevos bríos a la esperanza replegada? ¿Cuál es el relato emocionante que alimente la insumisión? Por Javier Tolcachier.

Filed Under: Opinión Tagged With: posverdad

Darío Sztajnszrajber: “El fútbol es posverdad pura”

8 septiembre, 2017 by Redacción La Tinta

Darío Sztajnszrajber: “El fútbol es posverdad pura”Darío Sztajnszrajber vuelve a Córdoba para dar revancha. Antes de su charla sobre “dios” y “poder” habló con La tinta y tiró varios pases entrelineas para pensar desde el fútbol el amor, el liderazgo, los ídolos y la verdad. Vale aclarar que la filosofía, tal como siempre lo recuerda, es el arte de preguntar. Ninguna respuesta alcanza. Si al final de esta nota le quedan dudas sobre su elección de ser hincha de tal o cual club, habrá ganado el partido.

Filed Under: Deportes Tagged With: Amor, Darío Sztajnszrajber, Diego Maradona, Marcelo Bielsa, posverdad

Nada nos debe parecer imposible

1 junio, 2017 by Redacción La Tinta

Nada nos debe parecer imposibleAsistimos como sociedad a un escenario tan burdo donde reina la pos-verdad y sus construcciones sociales resultantes. Entiéndase la mentira. Frente a tamaño despliegue de aparatos comunicacionales, poco pareciera poder frenar las embestidas del imperio mediático. Por José Fernández.

Filed Under: Opinión Tagged With: Medios de comunicación, posverdad

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in