• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Neuquén

“La bandera de Zanón es no resignarse”

14 octubre, 2021 by Redacción La tinta

zanon-neuquen-fábrica-recuperada-mujeres-marchaSe cumplieron 20 años de resistencia obrera en la fábrica neuquina Zanón, un emblema de la lucha y perseverancia del movimiento de fábricas recuperadas de Argentina. Raúl Godoy, obrero y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), nos habla desde una de las más reconocidas trincheras de nuestro territorio. Por Anabella Antonelli y Nadya Scherbovsky.

Filed Under: Nacionales Tagged With: fabrica recuperada, Neuquén, Zanón

Neuquén: comunidades mapuche bloquean accesos a Vaca Muerta contra el fraking y en defensa de la vida y del agua

12 agosto, 2021 by Redacción La tinta

Mapuche-Fracking-Vaca-Muerta-neuquenDesde la madrugada de ayer, las comunidades mapuche Campo Maripe, Wirkaleo, Kaxipayiñ, Fvtaxayen y Newen Kvra decidieron bloquear totalmente los accesos a sus territorios en los yacimientos Fortín de Piedra, Loma La Lata, Tratayen y Puesto Hernández “en defensa de la vida y del agua”.

Filed Under: Comunidad Tagged With: fracking, mapuche, Neuquén, Vaca Muerta

25 años del Cutralcazo, nacía el movimento piquetero

22 junio, 2021 by Redacción La tinta

cutralcazo-cutral-co-neuquen-7Ayer, 20 de junio, se cumplieron 25 años del “Cutralcazo”, la gesta heroica de los pueblos neuquinos de Cultral có, Plaza Huincul y alrededores. La pueblada que permitió visualizar a los millones de desocupados que expulsaba el sistema y cuyo método les dio identidad. Nacía un camino de lucha, aparecía en la escena nacional el movimiento piquetero.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Cutral Có, Cutralcazo, Neuquén

A 24 años de las puebladas en Tartagal y Mosconi

7 mayo, 2021 by Redacción La tinta

Cutral-Co-Neuquén-1997-resistencia-neoliberal-Menem-CavalloLas agitadas jornadas del 7 al 14 en mayo de 1997 en el norte de Salta fueron un mojón ineludible de la resistencia al modelo neoliberal en los 90. Una experiencia que conjugó diversos sectores sociales y flameó la bandera de la independencia partidaria en un momento de desgranamiento político. Por Facundo Sinatra Soukoyan

Filed Under: Nacionales Tagged With: Cutral Có, huelga, Neuquén, Salta

Los y las trabajadoras de la salud de Neuquén suman bloqueos en reclamo de un 40% de aumento salarial

20 abril, 2021 by Redacción La tinta

Neuquén-trabajadores-salud-pandemia-reclamo-salarioLa lucha de los y las trabajadoras de la salud de Neuquén cumple 49 días, en reclamo de un aumento salarial del 40% para el sueldo básico y el pase a planta permanente. Después de la reunión del sábado por la tarde con el gobierno de Omar Gutiérrez, las asambleas interhospitalarias rechazaron el “Bono COVID” de 40 mil pesos a pagar en cuotas.

Filed Under: Nacionales Tagged With: CTA, Neuquén, Profesionales de la salud, Trabajadorxs Autoconvocadxs de Salud de Neuquén

14 años de reclamo de justicia completa por el asesinato de Carlos Fuentealba

5 abril, 2021 by Redacción La tinta

Sandra Rodríguez, compañera del maestro asesinado el 4 de abril de 2007, dio una conferencia de prensa junto a su abogado y al sindicato docente ATEN en el río Limay. Explicó que el Tribunal Superior de Justicia puso un cerco al fallo de la Corte Suprema de la Nación que ordenó reabrir la causa Fuentealba 2, dado que no permitió incorporar al ex gobernador Jorge Omar Sobisch.

Filed Under: Nacionales Tagged With: ATEN, Carlos Fuentealba, Neuquén, Violencia policial

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in