• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Museo de Antropología

“No podemos ser sin pertenecer”

24 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

“No podemos ser sin pertenecer”“La violencia territorial hacia las comunidades indígenas de Córdoba” fue el título de la conferencia de prensa realizada el 14 de diciembre del 2020, por el canal del youtube del Museo de Antropología de la UNC. Fueron más de tres horas donde se denunciaron distintos tipos de atropellos en territorios y comunidades originarias, causadas principalmente por la impunidad y ambición desmedida que goza el sector inmobiliario. Por Irina Morán

Filed Under: Comunidad Tagged With: comunidades indígenas, cordoba, Museo de Antropología, pueblos originarios

Villa de Soto, otro mundo posible

13 diciembre, 2019 by Redacción La Tinta

Villa de Soto, otro mundo posibleUn grupo de trabajadores y profesionales del Museo de Antropología de la FFyH viajó a Villa de Soto, con el fin de colaborar en la creación de la biblioteca del Museo Comunitario y conocer el trabajo realizado en la primera excavación en un sitio arqueológico de esta localidad cordobesa. Por Damiana Cuello y Carlos Martoglio.

Filed Under: Nacionales Tagged With: arqueología, Instituto de Antropología de Córdoba, Museo Comunitario de Villa de Soto, Museo de Antropología, Villa de Soto

Lo que está en juego es el derecho a la protesta social

7 noviembre, 2019 by Alfilo

Lo que está en juego es el derecho a la protesta socialCon duras críticas hacia el procesamiento penal a lxs 27 estudiantes e integrantes de la Asamblea Interfacultades, el 31 de octubre en el Museo de Antropología se realizó la charla “De la Reforma al Procesamiento. Reflexiones sobre la toma del Pabellón Argentina en 2018”. Frente a más de 300 personas, la decana de la FFyH, Flavia Dezzutto, la abogada Victoria Siloff y la historiadora Victoria Chabrando, reclamaron con firmeza dar marcha atrás a esta medida. Por Irina Morán

Filed Under: Comunidad Tagged With: estudiantes procesadxs, Facultad de filosofía y humanidades, Miguel Hugo Vaca Narvaja, Museo de Antropología, Pabellón Argentina, toma estudiantil, UNC

“La agricultura campesina es la agricultura del futuro”

20 mayo, 2019 by Redacción La Tinta

“La agricultura campesina es la agricultura del futuro”Julieta Quirós es investigadora del Instituto de Antropología de Córdoba (CONICET – UNC) y mentora de la muestra “Mirá ese monte – Vida y trabajo en Traslasierra”. En esta entrevista, analiza la importancia de visibilizar el trabajo campesino de esta zona. Además, habla sobre la calidad de los productos agrícolas-orgánicos y de las dificultades que existen hoy para comer sano y variado. Por Irina Morán

Filed Under: Comunidad Tagged With: Movimiento Campesino de Córdoba, Museo de Antropología, Secretaría de Agricultura Familiar, Traslasierra

“Queremos saber qué pasó y dónde están”

18 octubre, 2018 by Alfilo

“Queremos saber qué pasó y dónde están”Bajo el título “No más femicidios ni desapariciones de niñas y mujeres. Cuarto caso en Traslasierra”, el 10 de octubre se realizó en el Museo de Antropología la charla abierta sobre los casos de cuatro mujeres y niñas desaparecidas en el Valle de Traslasierra entre 2014 y 2018. Una acción imprescindible para visibilizar, reflexionar y demandar investigación y justicia sobre los casos de Silvia Gloria Gallardo, Marisol Rearte, Luz Morena Oliva y Delia Gerónimo Polijo. Por Irina Morán.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Museo de Antropología, Ni Una Menos Traslasierra, Traslasierra

Los Ojos Gritan: una muestra para volvernos a ver

7 agosto, 2018 by Gilda

Los Ojos Gritan: una muestra para volvernos a verEl arte también es lugar de resistencia. La fotógrafa Nadia Cejas retrató el fuego en las miradas de aquellas mujeres que se abrazaron durante toda una noche esperando la media sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. “Los Ojos Gritan” desde una sala del Museo de Antropología, y hay que ir a escucharlos. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Cultura, Fotografía, Gilda de Enero Tagged With: aborto, Fotografía, Instalación, Los ojos gritan, Museo de Antropología, Nadia Cejas

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

alimentación-nutrición-valores

Ley de etiquetados frontales: lobby agroindustrial contra la salud

Posted: 26 febrero, 2021
La Cámara de Diputados debate el proyecto de ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas, aprobada en Senadores en octubre del año pasado. A partir de un sistema de advertencia en el etiquetado, productos envasados y ultraprocesados deben advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías. Conversamos con Soledad Barruti sobre esta ley que es una deuda histórica con nuestra salud integral y que apunta contra las grandes industrias de la alimentación, quienes engañosamente dominan el mercado y están trabando la sanción.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in