• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Museo de Antropología

¿Sabés qué es un aguará guazú?

12 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

Museo-antropología-Zoologico-UNC-Aguará-GuazúEl Museo de Zoología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC tiene, desde hace unas pocas semanas, un nuevo integrante: un ejemplar de aguará guazú taxidermizado. Fuimos a conocer y retratar a este animal nativo de la familia de los perros y lobos, que está en peligro de extinción y que necesita ser valorado y protegido. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Aguará Guazú, Mar Chiquita, Museo de Antropología, UNC

Tejer con trigo

14 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

Fragmentos-tejidos-paja-trigo-plumasTejedoras artesanales de la localidad de Quilino, al noroeste de Córdoba, crearon una tradición que se mantiene vigente en la actualidad: cofres, pantallas, abanicos y canastas tejidos en paja de trigo con adornos en plumas y chalas de maíz. Algunas de estas piezas forman parte de la Reserva Patrimonial del Museo de Antropologías. En este espacio, se presentan acompañadas de textos escritos por la etnógrafa Ana Montes (1923-1991), figura clave en el desarrollo de la Antropología y el cine etnográfico argentino, quien documentó estas prácticas.

Filed Under: Cultura Tagged With: Museo de Antropología, Quilino, Tejido

Plantas medicinales exóticas: coincidencias entre el conocimiento local y el científico

13 octubre, 2022 by Redacción La tinta

Plantas-medicinales-exóticas-catamarca-cordoba-2En el 94% de los casos, el saber popular sobre las propiedades medicinales de las plantas no nativas coincide con el conocimiento científico. La incorporación de estas plantas a la vida cotidiana es consecuencia de la disminución de variantes nativas acarreada por el desmonte. Proponen que el saber de las poblaciones sea incluido en futuros lineamientos de conservación ambiental. Por Eliana Piemonte.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Medicina Natural, Museo de Antropología, Plantas

Qué animal no es en sí mismo parte de una falla mayor

27 junio, 2022 by Redacción La tinta

Gastón-Malgieri-libro-MonocromoEl jueves, Gastón Malgieri presenta su nuevo libro “Monocromø” en el Museo de Antropologías. Junto a Eduardo Mattio, Flor López y Maura Sajeva, el escritor y fotógrafo compartirá el poemario que es un refugio hospitalario -en blanco y negro- para lxs heridxs, para lxs arrancadxs de la manada. Por Camila Vazquez

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Gastón Malgieri, Museo de Antropología

Cora Gamarnik: “La fotografía de prensa fue una herramienta de lucha”

24 junio, 2022 by Redacción La tinta

Cora-Gamarnik-libro-Fotoperiodismo-Argentina-Siete-Días-ilustrados-agencia-SIGLA-2Esta tarde, en el Museo de Antropologías de la UNC, la doctora en Ciencias Sociales, profesora y comunicadora, Cora Gamarnik, presentará en Córdoba su libro “Fotoperiodismo en Argentina. De Siete Días ilustrados a la agencia SIGLA”. La fotografía de prensa como modo de ver, mostrar y construir el mundo y sus sentidos, y como herramienta de lucha para la liberación.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Cora Gamarnik, fotoperiodismo, Museo de Antropología

Mujeres en un hilo de voz

28 octubre, 2021 by Redacción La tinta

guadalupe-gomezLa obra artística de Guadalupe Gómez conmueve. Sobre todo porque tiene esa delicada capacidad de plasmar en canciones sentimientos tan profundos como el amor, la búsqueda de las raíces, las pérdidas, la maternidad, el dolor y la belleza. En el trabajo “Madrecielo”, reúne las historias de cuatro mujeres que, de alguna manera, forman parte de su fibra artística más fina: Ella, como una mujer que canta. Otra que crea. Aquella que borda. Y otra que habla y sana. Por Irina Morán.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Guadalupe Gómez, Museo de Antropología

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in