• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Monte Nativo

Intervención Creciente: acción performática por el monte

15 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

Intervención Creciente: acción performática por el monteDiversxs artistas cordobesxs crean y participan de intervenciones que buscan “irrumpir el espacio urbano sumando voces en defensa del monte”.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Arte, cordoba, incendios forestales, Monte Nativo

Sobre plantas nativas, diversidad y ecogenesia

26 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

Sobre plantas nativas, diversidad y ecogenesiaSomos habitantes amnésicos de un planeta en llamas. Ante lo que parecen pruebas del apocalipsis, insistimos en recordar saberes para re-conocernos parte de la naturaleza. Desde San Marcos Sierras, Adrián y María Elena comparten su experiencia en el proyecto Santo Remedio. Por Anabella Antonelli

Filed Under: Comunidad, Resistencias Tagged With: cordoba, Ley de Bosques, Monte Nativo, San Marcos Sierras

Bañado la estrella: el empresario que custodia el humedal

12 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

Bañado la estrella: el empresario que custodia el humedalLa creación de una Reserva Natural Privada surge por iniciativa de algún propietario para proteger zonas con alto valor para la conservación. No es otra cosa que un área protegida destinada a la preservación de la biodiversidad y los valores naturales.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Humedales, Monte Nativo, Reserva Natural Privada Altos del Bañado la Estrella

Si es primavera, pues que se note: teñir con plantas

22 octubre, 2020 by Redacción La Tinta

Si es primavera, pues que se note: teñir con plantasLa primavera llega con una explosión de colores, sabores y aromas bien distintos a los que el paisaje invernal nos convidó. Ansiosxs y adelantando un poco el ritual, ya queremos guardar camperas, medias de lana y sacar la ropa bien atesorada de verano. Un movimiento arriesgado, ya que generalmente, cuando terminamos de ordenar nuestros trapos de la nueva temporada, viene una semana de frío y nos obliga a retroceder unos pasos y volver a la campera. Por Nina

Filed Under: Cultura, Resistencias Tagged With: cordoba, Monte Nativo, Plantas, pueblos originarios

No a las bombas de semillas para el monte cordobés

15 octubre, 2020 by Redacción La Tinta

No a las bombas de semillas para el monte cordobésLuciana Peirone Cappri es una bióloga milennial. La becaria doctoral del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-UNC), que hace podcast y usa las redes sociales con un timing exacto, publicó la semana pasada unos tweets que se viralizaron y que cuestionan una técnica dañina para los ecosistemas de Córdoba: las bombas de semillas, para nuestro monte, no sirven.

Filed Under: Comunidad Tagged With: cordoba, incendios forestales, Monte Nativo, Punilla

Alimentos ancestrales: larga vida al monte nativo

30 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Alimentos ancestrales: larga vida al monte nativoViva el Monte es un emprendimiento que funciona hace 17 años, recolectando, acopiando y elaborando alimentos con frutos del monte, en La Travesía (Luyaba), Traslasierra. En plena época de incendios en Córdoba, recordar la riqueza y la diversidad de nuestros montes es un motor para quienes luchamos contra el ecocidio del que el cordobesismo es responsable. Por Soledad Sgarella

Filed Under: Comunidad, Somos lo que comemos Tagged With: Ley de Bosques, Monte Nativo, soberanía alimentaria, Traslasierra

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 5
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

alimentación-nutrición-valores

Ley de etiquetados frontales: lobby agroindustrial contra la salud

Posted: 26 febrero, 2021
La Cámara de Diputados debate el proyecto de ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas, aprobada en Senadores en octubre del año pasado. A partir de un sistema de advertencia en el etiquetado, productos envasados y ultraprocesados deben advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías. Conversamos con Soledad Barruti sobre esta ley que es una deuda histórica con nuestra salud integral y que apunta contra las grandes industrias de la alimentación, quienes engañosamente dominan el mercado y están trabando la sanción.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in