• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

megaminería

La minería no es esencial: impulsan campaña en Catamarca

21 julio, 2020 by Redacción La Tinta

La minería no es esencial: impulsan campaña en CatamarcaMientras vuelven las Caminatas por el Agua y la Vida alrededor de la plaza de Andalgalá, desde la organización Pucará, convocaron a realizar una campaña para que el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales deroguen los decretos que declaran la actividad extractiva de la megaminería como esencial.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Catamarca, cuarentena, megaminería

Chilecito, a dos años de la expulsión popular a la empresa Seargen

19 junio, 2020 by Redacción La Tinta

Chilecito, a dos años de la expulsión popular a la empresa SeargenEn Chilecito, provincia de La Rioja, hace dos años, se alzaron dos bloqueos simultáneos en los accesos al cerro Famatina -distritos de Guanchín y Santa Florentina-. La acciones lograron visibilizar las verdaderas intenciones que sostenía la empresa Seargen S.A. y las denuncias en contra de Oscar Lhez, ex Secretario de Minería de la provincia, por hacer un uso privado de bienes públicos. Por María Pía Silva y Débora Cerutti

Filed Under: Comunidad Tagged With: Famatina, La Rioja, megaminería, Seargen

Las mineras vienen (y siguen danzando) – Parte IV

20 abril, 2020 by Redacción La Tinta

Las mineras vienen (y siguen danzando) – Parte IVEn Mendoza, desde el año 2007 la lucha por el agua es firme y constante, pese a los múltiples intentos de llevar adelante megaproyectos. En este cuarto y último informe sobre la situación del extractivismo minero en distintos territorios del país, desde la Asamblea Popular por el Agua denuncian las políticas corporativas y gubernamentales para habilitar la minería en la provincia. Por Débora Cerutti.

Filed Under: Comunidad Tagged With: extractivismo, megaminería, Mendoza

La historia de Bruno: lucha contra el fracking porque está intoxicado con uranio

26 marzo, 2020 by ANRed

La historia de Bruno: lucha contra el fracking porque está intoxicado con uranioBruno Bracchi tiene 30 años. Vive en Godoy Cruz, Mendoza. Su vida cambió en 2013, cuando comenzó a perder peso rápidamente. Hoy, sufre de malabsorción intestinal, recurrentes zumbidos en oídos, fatiga crónica, movimientos involuntarios de músculos e insomnio crónico. “Pese a que jamás estuve trabajando con uranio ni viví en zonas peligrosas ni cercanas a ellas. Debe venir del agua, aire o alimentos”, expresó el mendocino.

Filed Under: Comunidad Tagged With: fracking, megaminería, Mendoza

22M: Agua para los pueblos

20 marzo, 2020 by Redacción La Tinta

22M: Agua para los pueblosEl próximo 22 de marzo se celebra el Día Internacional del Agua. Decenas de asambleas y organizaciones confluyeron en los últimos meses para organizar la Primera Marcha Plurinacional por el Agua para los Pueblos, que iba a realizarse este domingo en Buenos Aires y debió suspenderse. Sin embargo, sus reclamos se hacen escuchar en las redes y desde los distintos territorios donde el extractivismo está afectando este bien común.

Filed Under: Nacionales Tagged With: agronegocios, agua, ambiente, Buenos Aires, fracking, megaminería, pueblos originarios

Antofagasta de las sierras: persiguen a docente por defender el agua

16 marzo, 2020 by Redacción La Tinta

Antofagasta de las sierras: persiguen a docente por defender el aguaPatricia Reynoso es parte de la comunidad Atacameños del Altiplano y docente en la escuela El Peñon y la Villa de Antofagasta. Su postura en defensa del río de Los Patos y el “No al Acueducto” podría costarle su cargo, tras recibir un pre-sumario que recibió el miércoles 11 de marzo, sin motivos claros.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Catamarca, Docentes, educación, Litio, megaminería

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • …
  • Page 7
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in