• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

Medios de comunicación

Medios y COVID-19: ¿Paranoia o información?

2 julio, 2020 by Redacción La Tinta

Medios y COVID-19: ¿Paranoia o información?Los últimos datos revelados por el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba estiman que un 61,48% de casos de COVID-19 contraídos en la provincia fueron dados de alta. Entre el sensacionalismo, el amarillismo y la apatía, en el mundo hacen falta más medios que nos refuercen la idea de que salir de la pandemia es posible en lugar de fomentar la paranoia, la persecución y el caos social. Frente a la desinformación y las Fake News, medios comunitarios y populares. Por Julián Andreatta.

Filed Under: Nacionales Tagged With: coronavirus, fake news, Medios de comunicación

Privados de coherencia

25 junio, 2020 by Redacción La Tinta

Privados de coherenciaLuego de sembrar confusión informativa, los medios de comunicación voceros del establishment lograron cosechar lo de siempre: un reclamo con un licuado de consignas infundadas donde se mezclaron reclamos válidos con insostenibles excusas, característico de estas expresiones caceroleras que atraviesan todas las clases sociales. Por Gustavo Rosa

Filed Under: Opinión Tagged With: argentina, cacerolazo, Medios de comunicación

¿Quiénes sostienen los medios comunitarios?

24 junio, 2020 by Redacción La Tinta

¿Quiénes sostienen los medios comunitarios?Se habla mucho de los medios comunitarios, de la comunicación alternativa, las agendas contrahegemónicas, pero es poco lo que se dice acerca de lxs trabajadorxs de los medios comunitarios, alternativos y populares (CAP). ¿Cuántos son? ¿quiénes son? ¿qué hacen? ¿cómo lo hacen? y ¿por qué hacen lo que hacen?. Por Bianca De Toni y Carla Bilbao

Filed Under: Córdoba Tagged With: Cispren, comunicación popular, Medios de comunicación

No todo el país cabe en el Obelisco: Fake News es no federalizar

10 junio, 2020 by Redacción La Tinta

No todo el país cabe en el Obelisco: Fake News es no federalizarLa COVID-19 tomó por sorpresa al mundo. La gravedad de la situación epidemiológica está dada por la desigual capacidad de cada Estado para hacer frente a esa sorpresa, pero, sobre todo, por la falta de conocimiento acerca del virus. Por Emilia Pioletti

Filed Under: Opinión Tagged With: coronavirus, fake news, Federación Democrática, Medios de comunicación

Psicosis, hartazgo e infodemia

9 junio, 2020 by Redacción La Tinta

Psicosis, hartazgo e infodemiaEl control social por medio de las emociones comenzó en la Guerra Fría y se extiende hasta nuestros días como un azote de los vientos virtuales y las redes sociales. El periodismo profesional padece la misma crisis profunda del sistema capitalista. Los canales de televisión opositores agitan las falsas noticias sobre la pandemia (la infodemia) como la nueva herramienta de manipulación masiva del sentido. Por Juan Alonso

Filed Under: Opinión Tagged With: coronavirus, Medios de comunicación, pandemia

Hacia una normativa de paridad y cupo trans en medios de comunicación

9 junio, 2020 by Redacción La Tinta

Hacia una normativa de paridad y cupo trans en medios de comunicaciónEn conmemoración del día del periodismo y en la semana de Ni Una Menos, la Diputada Nacional y presidenta de la comisión de Mujeres y Diversidades, Mónica Macha, y el medio de comunicación feminista LatFem realizaron, este lunes 8 de junio, el Primer encuentro sobre participación de mujeres y trans en los medios. Hacia una normativa de paridad y cupo.

Filed Under: Nacionales Tagged With: cupo laboral trans, Medios de comunicación, Ni una menos, Periodismo

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • …
  • Page 36
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in