• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Iglesias evangélicas

Notas sobre la aparición de un partido evangélico en Córdoba

10 junio, 2021 by Redacción La tinta

masfe-cordoba-evangelicos-2MASFE es el Movimiento de Acción Social Federal, un partido político emergente, presente en diversas provincias de Argentina y que, en abril de este año, se presentó en Córdoba de la mano de Alejandra Páez, pastora de la iglesia Templo La Hermosa, de barrio Cárcano, al sur de la ciudad. Por Mariana Espinosa, Melisa R. Sánchez y Almendra Fantilli

Filed Under: Córdoba Tagged With: argentina, cordoba, elecciones, Iglesias evangélicas

Un pastor evangélico -y sus banderas antiderechos- en la legislatura cordobesa

2 marzo, 2021 by Redacción La tinta

Buenos-Aires-aborto-antiderechos-celeste-diputados-2Mañana, asumirá como legislador por Encuentro Vecinal el pastor evangélico Gerardo Grosso, ocupando la banca que deja García Elorrio. En esta nota, José Manuel Faúndes Morán nos ayuda a leer el escenario local y el impacto de los sectores neo-conservadores y evangélicos en el campo de la política. 

Filed Under: Córdoba Tagged With: antiderechos, cordoba, ESI, Iglesias evangélicas, Interrupción Legal del Embarazo (ILE)

“Fui obligado a entrar a tierra indígena con un misionero”, afirma servidor de Funai

2 diciembre, 2020 by Redacción La tinta

mulhers-matses-michiel-van-nimwegen-Amazonas-Brasil-EvangelicosEntre 2010 y 2019, el biólogo Daniel Cangussu trabajó como coordinador del Frente de Protección Etnoambiental (FPE) Madeira Purus de Funai, actuando en la ubicación, protección y seguimiento de pueblos indígenas aislados y de reciente contacto de la región de los ríos Madeira y Purús, en el sur de Amazonas, en Brasil. Por Tatiana Merlino

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Amazonas, Brasil, Iglesias evangélicas

Un dios que trae la muerte

30 noviembre, 2020 by Redacción La tinta

Zoe-Mario-Vilela-Funai-indígenas-evangélicos-amazonasCuando una joven indígena “corre al monte”, los vecinos de la comunidad quedan en estado de alerta. Ella puede desaparecer durante varios días y volver herida. O no volver. O volver y cometer suicidio ahorcándose. Por Tatiana Merlino

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Amazonas, Brasil, comunidades indígenas, Iglesias evangélicas

Misiones evangélicas avanzan en Amazonia y ponen en riesgo pueblos indígenas y tradiciones ancestrales

24 noviembre, 2020 by Redacción La tinta

1-header-maloca-indigenas-evangelicos-amazoniaRituales se vuelven fiestas con dulces y globos, y la Biblia se hace ley: luchando contra la tala, la pecuaria y la minería ilegal, indios se encuentran con misionarios incentivados por Bolsonaro para romper el aislamiento garantizado por la Constitución. Por Tatiana Merlino

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Amazonia, comunidades indígenas, Iglesias evangélicas

Una nueva oportunidad, para Cambiemos

31 julio, 2020 by Redacción La tinta

macri-cambiemos-pro-evangelistas-antiderechos-ghione-1Una Nueva Oportunidad (UNO) es un armado compuesto de varias experiencias electorales y políticas que se construyeron en base al debate del aborto en el país, con una incidencia importante de referentes evangelistas como Walter Ghione. ¿Qué significa, en este contexto, la alianza de UNO con Cambiemos? Por Leandro Yanson

Filed Under: Nacionales Tagged With: antiderechos, Cambiemos, Iglesias evangélicas, politica, Una Nueva Oportunidad, Walter Ghione

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in