El actor español Willy Toledo fue imputado por la justicia por delitos contra la libertad de conciencia y ofensa a los sentimientos religiosos. Por Luchas Gatica.
En agosto del año pasado, el Senado argentino rechazó sancionar un proyecto de ley que buscaba despenalizar el aborto. Dos meses antes, y en medio de un despliegue histórico del movimiento feminista en las calles, el Congreso argentino había aprobado el texto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. El sector contrario a la despenalización del aborto se apropió de algunos símbolos de la lucha feminista –por ejemplo, el pañuelo celeste comenzó a blandirse frente al pañuelo verde– e hizo un intenso trabajo de presión. Por Nazaret Castro.
El libro “Argentina Evangélica. Estudios socioantropológicos sobre misiones e iglesias” resulta clave para comprender la presencia de iglesias evangélicas en distintos espacios de la sociedad argentina. En esta entrevista, César Ceriani Cernadas, antropólogo y uno de los compiladores del libro, explica las formas de vivir la religiosidad, la posición evangélica contra el aborto y el ADN político del pentecostalismo. Por Irina Morán
El arzobispo emérito de La Plata defiende el sostenimiento multimillonario de la institución religiosa con fondos públicos, arremetiendo cual cruzado contra quienes promueven la separación de Iglesia y Estado. Por Valeria Machluk
“Al Padre Julio Cesar Grassi lo expulsaron de la diócesis de Rio Negro en el año 1991 por recibir denuncias de abuso sexual a menores. El Clero Católico sabe que entre sus dirigentes y jerarcas, hay muchos que practican el abuso sexual como un ejercicio cotidiano”. Por Ezequiel Palacio.
Durante el año 2018 reflotaron los debates y diferentes posturas en torno a la Ley de Educación Sexual Integral (ESI). Una ley que fue disputada en el año 2006 cuando se la aprobó bajo una gestión gubernamental basada en un Estado que reconocía y ampliaba los derechos disputados por las organizaciones sociales y colectivos del campo popular. Hoy, ante el retroceso en políticas públicas populares, las posturas en contra de la ESI cobran protagonismo en un marco de avance neoliberal y fascista en la región latinoamericana.