• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Iglesia Católica

La Córdoba de la Virgen del Rosario y los contrastes

5 octubre, 2017 by Redacción La tinta

dos-cordobas-marcha-procesion10El pasado domingo 1 de octubre, dos marchas congregaron a miles de personas en el centro de la ciudad: la marcha por la aparición de Santiago Maldonado y la procesión por la Virgen del Milagro. Dos escenarios disímiles y diferentes, juntos el mismo día, la misma tarde, en la misma Córdoba. Los contrastes son fuertes, y muchos. Son la ostia y el choripán, las dos caras de esta ciudad. Por Sofía Jalil.

Filed Under: Opinión Tagged With: Iglesia Católica, Santiago Maldonado

Salta la no laica: educación pública y religiosidad

23 agosto, 2017 by Redacción La tinta

Educacion-catolicaLa semana pasada hablábamos de San Juan y comenzábamos un recorrido por las provincias argentinas para mapear la luchas de género. Esta semana vamos a Salta y a los reclamos de un grupo de madres y padres que buscan determinar la inconstitucionalidad de la educación religiosa en las escuelas públicas primarias. Este debate llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y allí se expusieron las voces a favor y en contra.

Filed Under: Géneros Tagged With: feminismo, Iglesia Católica, Salta

Frente a Macri, la Iglesia criticó la pobreza

26 mayo, 2017 by Redacción La tinta

El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, afirmó que “la inequidad genera violencia” y sostuvo que “no hay motivo para una fiesta patria cuando buena parte del pueblo no está invitado”.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Iglesia Católica, Mario Poli, Mauricio Macri, Pobreza

La iglesia abrió sus documentos de la Dictadura

19 mayo, 2017 by Redacción La tinta

Se trata de al menos 3000 cartas y textos que se encuentran en la Nunciatura Apostólica, en la secretaria de Estado en la Santa Sede y en el Episcopado puestos a disposición de familiares.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Derechos Humanos, Dictadura Cívico-Militar, Iglesia Católica

La víctima es el pueblo argentino

8 mayo, 2017 by Redacción La tinta

La agrupación H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) analiza cuáles son algunos de los antecedentes a que la Corte Suprema de Justicia aplicara por mayoría la ley 24.390, conocida como “del dos por uno”.

Filed Under: Opinión Tagged With: Diario La Nación, Dictadura Cívico-Militar, HIJOS, Iglesia Católica

“El 2×1 es producto de un acuerdo secreto entre el gobierno nacional y la Iglesia Católica”

8 mayo, 2017 by Redacción La tinta

El fallo para liberar el mayor número posible de detenidos por crímenes de lesa humanidad es producto de un acuerdo secreto entre el gobierno nacional y la Iglesia Católica. Las movidas previas de Bergoglio y de la Corte que prepararon el terreno. Las negociaciones con Elena Highton para que siga en su cargo luego del límite constitucional de 75 años. El voto de la nueva mayoría oficialista y el operativo de autoabsolución del episcopado, dos monumentos a la hipocresía. Por Horacio Verbitsky.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Dictadura Cívico-Militar, Dos por uno, Iglesia Católica, Lesa Humanidad

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Go to page 8
  • Go to page 9
  • Go to page 10
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la Caza de Brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa “representar”) y que el arte para mí es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in