• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

G20

El romper de la ola: mujeres originarias

19 diciembre, 2018 por Redacción La Tinta

El romper de la ola: mujeres originariasDel 26 al 30 de noviembre, cientos de personas de América Latina y el mundo viajaron a Buenos Aires para participar del Foro Feminista contra el G20. Detrás de las vallas que blindaron la cumbre presidencial, mujeres viejas y jóvenes, lesbianas y trans, indígenas y urbanas, se reunieron para compartir experiencias y desafíos de uno de los pocos movimientos sociales que crece y avanza mientras la derecha se impone en los gobiernos de diversos países. Compartimos en esta serie algunas de las voces que estuvieron presentes en ese encuentro. Entrevistamos a Marilyn, de la comunidad mapuche Cañío en Chubut. Por Lucía Maina.

Filed Under: Comunidad, G 20 Tagged With: G20, mapuches, Rafael Nahuel

El romper de la ola: Tribunal ético popular feminista a las políticas del G20

13 diciembre, 2018 por Redacción La Tinta

El romper de la ola: Tribunal ético popular feminista a las políticas del G20Del 26 al 30 de noviembre, cientos de personas de América Latina y el mundo viajaron a Buenos Aires para participar del Foro Feminista contra el G20. Detrás de las vallas que blindaron la cumbre presidencial, mujeres viejas y jóvenes, lesbianas y trans, indígenas y urbanas, se reunieron para compartir experiencias y desafíos de uno de los pocos movimientos sociales que crece y avanza mientras la derecha se impone en los gobiernos de diversos países. Compartimos en esta serie algunas de las voces que estuvieron presentes en ese encuentro. Entrevistamos a Sofía Garzón, representante del Proceso de Comunidades Negras (PCN) de Colombia. Por Lucía Maina.

Filed Under: Comunidad, G 20 Tagged With: Colombia, feminismo, G20, Romper la ola

El duelo sunita del G20

7 diciembre, 2018 por Tercer Mundo

El duelo sunita del G20Los dos representantes islámicos en la Cumbre del G20 casi ni cruzaron miradas en medio de las tensiones generadas por el caso Khashoggi. Por Lucio Garriga Olmo.

Filed Under: G 20, Tercer mundo Tagged With: Arabia Saudita, G20, Recep Tayyip Erdogan

El romper de la ola: Articulación de Mujeres Brasileñas

7 diciembre, 2018 por Redacción La Tinta

El romper de la ola: Articulación de Mujeres BrasileñasDel 26 al 30 de noviembre, cientos de personas de América Latina y el mundo viajaron a Buenos Aires para participar del Foro Feminista contra el G20. Detrás de las vallas que blindaron al foro presidencial, y en el marco de la Cumbre de los Pueblos, mujeres viejas y jóvenes, lesbianas y trans, indígenas y urbanas, se reunieron para compartir experiencias y desafíos. Compartimos en esta serie algunas de las voces que estuvieron presentes en ese encuentro. Por Lucía Maina

Filed Under: Comunidad, G 20 Tagged With: aborto, Bolsonaro, Brasil, feminismo, G20, Romper la ola

Diciembre para matar

6 diciembre, 2018 por Redacción La Tinta

Diciembre para matarVamos a tomar una pequeña escena: la parafernalia del G-20 y lo que dejó a su pasó, que ayudó en el propósito de la militarización de nuestras calles, pero también nuestro cielo y mar. Por Esteban Viú.

Filed Under: Nacionales, Nacionales Enero Tagged With: diciembre, G20, gatillo fácil, militarización, represion

¿Podrá durar la tregua comercial entre Estados Unidos y China?

4 diciembre, 2018 por Tercer Mundo

¿Podrá durar la tregua comercial entre Estados Unidos y China?La resolución más importante de la Cumbre del G20 fue la “tregua” pactada por Washington y Beijing, en medio de una guerra comercial sin precedentes. Por Martha Andrés Román.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: China, Estados Unidos, G20

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 5
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

colectivo-mamaba-arte-teatro-negritud-6

Colectivo MAMBA, la negritud existe y resiste

Posted: 27 mayo, 2022
Ante una tradición de arte blanco y elitista, viene MAMBA a descolonizar la escena poniendo la negritud en las salas. Moviliza e invita a preguntarnos: ¿dónde están lxs negrxs en las artes escénicas?, con la confianza puesta en lo colectivo como forma de ser y resistir. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in