• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

fotoperiodismo

#Dossier Fotoperiodismo situado: prácticas responsables del decir con imágenes

30 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

#Dossier Fotoperiodismo situado: prácticas responsables del decir con imágenesEl jueves 29 de octubre, tuvimos el primer encuentro del “Taller de Formación Periodismo(s) en diálogo”. La doctora en Ciencias Sociales y fotoperiodista, Cora Gamarnik; Oliver Kornblihtt, integrante del medio de comunicación independiente de Brasil, Mídia Ninja; y la fotógrafa Alejandra Bartoliche, se encontraron en un taller organizado por La tinta y con el aval de la Fundación Rosa de Luxemburgo que se tituló “Fotoperiodismo situado”, y estuvo enfocado en la práctica periodística desde las imágenes, como parte vivencial y testimonial de los acontecimientos. Acá, una síntesis de sus exposiciones durante el taller.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Dossier Periodismo(s) en diálogo, fotoperiodismo, Fundación Rosa Luxemburgo

Nicole Kramm: autocuidado y organización en Chile

11 junio, 2020 by Gilda

Nicole Kramm: autocuidado y organización en ChileNicole Kramm es fotógrafa documental, realizadora audiovisual, activista vegana y vocera en Derechos Humanos de la Campaña #8M de Chile. El 31 de diciembre de 2019, mientras filmaba un documental, recibió un balín que le quitó la visión del ojo izquierdo. A partir de ese momento, pasó al otro lado de su cámara, que se ocupaba de acompañar y retratar la lucha de las víctimas de trauma ocular de la represión. Por Alana Rodriguez y Nicole Martin.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: chile, Cine, Fotografía, fotoperiodismo, Nicole Kramm, protestas en chile, represión policial

“La foto sirve tanto para crear una fake news como para desbaratarla”

17 mayo, 2019 by Redacción La Tinta

“La foto sirve tanto para crear una fake news como para desbaratarla”Cora Gamarnik es sin duda una referente en el análisis, el pensamiento y la historia del fotoperiodismo de nuestro país. En esta entrevista habla sobre la actual crisis de la profesión, el potencial comunicacional que tiene la imagen en tiempo de redes sociales y nuevas tecnologías y el hecho de pensar la fotografía de prensa desde un lugar socio-político.

Filed Under: Fotografía Tagged With: Cora Gamarnik, fotografia de prensa, fotoperiodismo

El desafío de informar cuando la represión es una política de Estado

10 julio, 2018 by Tiempo Argentino

El desafío de informar cuando la represión es una política de EstadoEn los últimos dos años bajo la gestión de Cambiemos aumentaron los casos de periodistas agredidos en el ejercicio de su profesión. Trabajadores de prensa de Página/12, la revista Cítrica y La Garganta Poderosa relatan los ataques e intimidaciones sufridas para evitar el registro de lo que sucede en el país. Por Javier Borelli.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Diario Página 12, fotoperiodismo, La Garganta Poderosa, medios comunitarios alternativos y populares, Medios de comunicación, Periodismo, represion

La calma antes de la tormenta

6 abril, 2018 by Redacción La Tinta

La calma antes de la tormentaEn 1982, un grupo de fotógrafos despedidos de la Editorial Atántida decidió formar la agencia ILA. El derrotero del primer reportaje que realizaron estuvo marcado por un contexto histórico para muchos inesperado: el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas. Conversamos con dos miembros de la agencia y publicamos algunas de las fotos de aquel reportaje histórico.

Filed Under: Fotografía, Fotografía Enero Tagged With: fotoperiodismo, Guerra de Malvinas, Islas Malvinas

“Nunca me permití hacer fotos miserables”

11 octubre, 2017 by Revista Citrica

“Nunca me permití hacer fotos miserables”El reportero gráfico Leo Mirvois cuenta sobre la foto que más lo conmovió y detalla sobre el trabajo del paparazzi. “Miserable fue la foto de Spinetta, nunca la hubiera hecho”. Por Diego Pintos

Filed Under: Fotografía Tagged With: fotoperiodismo, Medios de comunicación

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in