• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Fotografía

Día internacional de la fotografía: cinco fotógrafas que hicieron historia

20 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

fotografía-mujeres-Vivian-MaierEl día mundial de la fotografía se celebra cada 19 de agosto en recuerdo de Louis Daguerre, que pasó a la historia por ser el inventor del daguerrotipo, la técnica que, con el correr de los años, se transformaría en la fotografía tal como se la conoce en la actualidad. En el marco de esta fecha, te contamos la historia de cinco fotógrafas que tenés que conocer. Por Cynthia Finvarb.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Fotografía, Mujeres

Alberto Haylli y su mirada sensible

21 julio, 2022 by Redacción La tinta

fotografo-Alberto-Haylli-fotografía-buenos-aires_-20La obra de este fotógrafo de Junín, de la Provincia de Buenos Aires, fue un secreto a voces hasta 2018. En ese año, Christian Remoli y el equipo de Proyecto Haylli comenzaron con la puesta en valor de su archivo. Un corpus de más de cinco décadas de registro fílmico y de fotografía que cuenta, con una belleza y sensibilidad única, la historia de su ciudad y de nuestro país. Por Fernando Bordón.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Alberto Haylli, Buenos Aires, Eva Perón, Fotografía

Presentan “Lo deshabitado”, un fotolibro sobre la ex cárcel de Encausados

7 julio, 2022 by Redacción La tinta

libro-deshabitado-fotografía-fotoperiodismo-ex-carcel-encausadosHoy, a las 18:00 horas en el Cispren (Trejo 365), se presenta “Lo deshabitado”, un fotolibro sobre la ex cárcel de Encausados, ubicada en medio del B° Güemes de la ciudad de Córdoba. En la presentación, estará participando su autor, el periodista y fotógrafo Ezequiel Luque, quien conversó con Enfant Terrible sobre la experiencia de trabajar sobre este espacio.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Cispren, Ex Cárcel de Encausados, Fotografía

Brotes de la revolución

13 junio, 2022 by Redacción La tinta

fotografía-revolución-rojava-jóvenes-Mauricio-Centurión-0Una mirada latinoamericana de la revolución de Rojava que hoy está amenazada por grandes potencias y defendida en la calle por jóvenes que crecieron en ella. Por Mauricio Centurión.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Fotografía, Kurdistán, Latinoamérica, Rojava

El instante preciso en el ritual

22 abril, 2022 by Redacción La tinta

natalia-roca-fotografía-social-boda-2Natalia Roca es una de las referentes de la fotografía en nuestro país, tanto en su perfil documental, autoral, ensayístico como en la fotografía social y de boda. Sobre esta última faceta es que, este sábado 23 de abril a las 11 de la mañana, va estar inaugurando ¡Socialera! en Galería Fotográfica (Independencia 180). “Las imágenes de esta muestra son una serie de lo que fueron los últimos 20 años de fotografía de boda. Por Fernando Bordón.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: cordoba, Fotografía, Natalia Roca

Paloma Laguens, una mirada con amor

11 febrero, 2022 by Redacción La tinta

Paloma-Laguens-fotógrafía-cordoba-4Una mirada amorosa sobre nuestras corporalidades y mucho para desarmar y desandar de las exigencias patriarcales en relación a nuestros cuerpos. Paloma Laguens retrata sin filtros mujeres reales y difunde en sus redes estas imágenes que funcionan como un bálsamo, ante tanto mandato estético hegemónico. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Cultura Tagged With: cordoba, Fotografía, Paloma Laguens

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 8
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in