• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

feminización de la pobreza

Trabajadoras de casas particulares: “El empleador no se reconoce empleador y la trabajadora no se reconoce trabajadora”

5 mayo, 2021 por Redacción La Tinta

Trabajadoras de casas particulares: “El empleador no se reconoce empleador y la trabajadora no se reconoce trabajadora”Cerca del 20% de la población femenina económicamente activa trabaja en el servicio doméstico, un sector que tiene apenas un 25% de trabajadorxs registradxs. En el Día de les trabajadores, conversamos con Carmen Brítez, referenta de UPACP, sobre las particularidades del trabajo en el hogar, en especial, durante la pandemia. Por Agustina Paz Frontera

Filed Under: Nacionales Tagged With: feminización de la pobreza, pandemia, trabajo doméstico

Si creen que van a comer de mi sopa: una agenda feminista frente a la crisis

13 abril, 2021 por Redacción La Tinta

Si creen que van a comer de mi sopa: una agenda feminista frente a la crisisLa crisis que trajo consigo la pandemia y la llegada de la segunda ola de COVID-19 a la Argentina, obligan a analizar la situación económica en clave feminista. Desde el Espacio de Economía Feminista de la Sociedad de Economía Crítica esbozan algunas líneas de acción para la construcción de una política que ponga en el centro la sostenibilidad de la vida. “La pandemia nos plantea nuevos desafíos para los feminismos.

Filed Under: Géneros Tagged With: Economía Feminista, feminización de la pobreza, pandemia, trabajo de cuidados

Pobres, invisibles y sin techo

19 marzo, 2021 por Redacción La Tinta

Pobres, invisibles y sin techoDespués de tres días de búsqueda, Maia, de 7 años, apareció viva. Se dijo y publicó mucha información. La única certeza que tenemos es que Maia y su familia fueron desamparadas por el Estado. Y que no es un caso aislado. ¿Qué solución les dan los gobiernos a las miles de personas que viven en la calle? Por Natalia Arenas

Filed Under: Opinión Tagged With: argentina, covid-19, feminización de la pobreza, Pobreza

Desigualdad de género en la recolección de recursos naturales

20 noviembre, 2020 por Redacción La Tinta

Desigualdad de género en la recolección de recursos naturalesLas mujeres son las encargadas de realizar distintas tareas en lo que respecta a la recolección de recursos naturales. En las zonas rurales, deben pasar horas y horas caminando para conseguir distintos productos forestales o para recolectar agua en aquellos lugares donde no se garantiza su acceso. A su vez, muchas mujeres tienen un rol central en el ámbito pesquero. Sin embargo, a pesar del enorme trabajo que realizan, su invisibilización aún persiste. Por Micaela García

Filed Under: Opinión Tagged With: argentina, feminización de la pobreza, México, Mujeres, trabajo no remunerado, Violencia de género

Impuestos a la riqueza para cerrar brechas de género

17 noviembre, 2020 por Redacción La Tinta

Impuestos a la riqueza para cerrar brechas de géneroLa conversación sobre el aporte solidario de las grandes fortunas es regional. Desde Paraguay, Verónica Serafini Geoghegan, asesora de Latindadd, aporta argumentos para pensar este tema desde la economía feminista: una doble oportunidad para la justicia de género. Por Verónica Serafini

Filed Under: Nacionales Tagged With: América Latina, Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, feminismo, feminización de la pobreza

Cocineras por elección y no por mandato

20 octubre, 2020 por Redacción La Tinta

Cocineras por elección y no por mandatoHoy, se festeja el Día Internacional del chef y no puedo dejar de preguntarme: ¿Quiénes son los chefs? ¿Son sólo los y las jefas de cocina o incluye también a la brigada de cocina entera? ¿Incluye a las cocineras de los comedores barriales, ellas que saben de ahorro, recuperación y que nadie se quede con hambre, las heroínas de las ollas populares y las copas de leche? Por Agostina Codes-Saldívar

Filed Under: Opinión Tagged With: feminización de la pobreza, Paridad de género

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 5
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vacunación-covid-Orfeo-cordoba

Cuarta ola

Posted: 24 mayo, 2022
¿Seguimos hablando de COVID? Seguimos hablando de COVID. Y llegó el frío, llegaron las gripes y el bicho no se fue. Estamos en plena cuarta ola y se espera, por lo menos, una más antes de fin de año. El especialista Rodrigo Quiroga, de CONICET, nos refresca info y nos explica data dura, analizando el primer año de pandemia. ¿Sugerencias? Las de siempre: vacunas, ventilación y barbijos para no reinfectarse. COVID número mil, te odiamos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in