La búsqueda incesante de justicia de una madre frente a las violaciones cometidas por militares estadounidenses en el marco del Plan Colombia. Por Jessica García.
Las elecciones estadounidenses de medio término no se convirtieron en el “triunfo anunciado” del Partido Republicano y, al mismo tiempo, dieron nuevos aires al sector demócrata y a Joe Biden, que navega entre la crisis y la impopularidad. Por Gonzalo Fiore Viani.
Las muertes de inmigrantes que intentan llegar a Estados Unidos creció de forma exponencial. El gobierno de Joe Biden, pese a sus promesas de campaña, continúa con la política de represión y deportaciones masivas.
Hace un año que los estadounidenses se retiraban de Afganistán, el pasado 15 de agosto de 2021. Se cumple, entonces, el primer aniversario de la toma del gobierno por parte del Talibán. Pero, ¿qué pasó desde su regreso al poder? Por Gonzalo Fiore Viani.
El 9 de noviembre de 1989, el mundo sufría una sacudida. Caía, con el Muro de Berlín, el telón de la experiencia soviética y se desgranaba el bloque de naciones que en el Este europeo habían cultivado, con luces y sombras, un socialismo centralista. Del lado occidental, el triunfalismo dominaba la escena y se difundía, en un gigantesco intento de manipulación, un supuesto fin de la historia y de las ideologías, dando por sentada la victoria definitiva del capitalismo, bajo la égida de su país insignia, los Estados Unidos de América. Ya en el estertor de aquel breve espejismo neoliberal, el pensador humanista Silo se preguntaba: “¿Cómo ocurrirá la caída en la otra mitad del mundo?”.Esa caída está ocurriendo ahora. Por Javier Tolcachier.
El presidente de Estados Unidos demostró un renovado interés por recuperar el liderazgo en Medio Oriente. Una crónica de viaje repleta de acuerdos, tensiones y estrategias. Por Marko Alberto Sal Motola.