• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Equipo Argentino de Antropología Forense

Piden a familiares que se acerquen para poder identificar a 600 cuerpos NN de la dictadura

9 diciembre, 2020 by Redacción La tinta

Patricia-Berardi-antropólogaTribunal-La-Plata“Nos falta la sangre de la familia de estas personas desaparecidas”, explicó Patricia Bernardi, del Equipo Argentino de Antropología Forense, organismo que lanzó una campaña para convocar a las familias de desaparecidos que aún no hayan aportado su muestra de sangre. Por Diana López Gijsberts

Filed Under: Nacionales Tagged With: Buenos Aires, Dictadura Cívico-Militar, Equipo Argentino de Antropología Forense

El EAAF identificó los restos de un paraguayo desaparecido durante la dictadura cívico-militar

10 mayo, 2019 by Redacción La tinta

oscar-ledesma-antropologia-forenseEl prestigioso Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) localizó los restos de Óscar Eladio Ledesma, un paraguayo que fue asesinado y desapareció el 6 de agosto de 1976, después de ser detenido en San Martín, provincia de Buenos Aires, por las autoridades de la última dictadura cívico militar de Argentina (1976-1983).

Filed Under: Nacionales Tagged With: Dictadura Cívico-Militar, Equipo Argentino de Antropología Forense

El Equipo Argentino de Antropología Forense busca identificar cientos de cuerpos que tiene bajo custodia

25 marzo, 2019 by Redacción La tinta

EAAF-restos-telefono-dictaduraEl EAAF lanzó una campaña este 24 de marzo para avanzar en el reconocimiento de restos de personas que fueron desaparecidas entre 1974 y 1983, en el marco de la última dictadura cívico-militar. Por mandato judicial, el organismo es el encargado de custodiar los cuerpos recuperados y quienes quieran averiguar si alguno de ellos es su familiar puede llamar al número 0800-3453 ADN (236).

Filed Under: Comunidad Tagged With: desaparecidos, Dictadura Cívico-Militar, Equipo Argentino de Antropología Forense

El Equipo Argentino de Antropología Forense suspende sus actividades por falta de pago

20 diciembre, 2018 by Redacción La tinta

EAAF-trabajo-deudas-argentinaEl Estado Nacional aún no liberó los fondos comprometidos que corresponden a los trabajos ya realizados por el EAAF durante 2018 y anticipó que no podrán abonar la totalidad del monto acordado. Lxs especialistas no podrán continuar con la identificación de los soldados de Malvinas, la búsqueda de desaparecidos de la dictadura y la colaboración en casos de femicidios, trata de personas, desapariciones actuales o causas complejas como AMIA, entre otras actividades.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Equipo Argentino de Antropología Forense

Antropología forense: entre la justicia y la reconstrucción histórica

2 noviembre, 2017 by Redacción La tinta

antropologia-forense-Claudina-Gonzalez-01El caso Santiago Maldonado renovó el interés por esta disciplina, que jugó un papel vital en la historia reciente argentina por sus aportes en la restitución de identidad a las víctimas de la última dictadura cívico-militar. En esta nota, una mirada sobre el trabajo científico que permite reconocer el sexo de una persona fallecida a partir de su cráneo, determinar su edad en función de sus costillas e incluso reconocer su lugar de residencia y su alimentación gracias a las huellas químicas preservadas en los huesos.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Antropología forense, Equipo Argentino de Antropología Forense, Santiago Maldonado

El Equipo de Antropología Forense, orgullo nacional

27 octubre, 2017 by Redacción La tinta

El EAAF analiza el ADN del cuerpo hallado en el Río Chubut. En 2015, Revista Cítrica publicó la historia de este colectivo, un faro que representa a los argentinos en todo el mundo. Por Maxi Goldschmidt

Filed Under: Nacionales Tagged With: Derechos Humanos, Equipo Argentino de Antropología Forense

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

criminólogo-Edwin-Sutherland-2

Los 12 Castigos | Sutherland y los delitos de cuello blanco

Posted: 27 marzo, 2023
¿Por qué desempolvar del baúl de los recuerdos lo que doce criminólogxs propusieron para tratar el delito? Algunxs nos ayudan a pensar problemas actuales vinculados al crimen y su control, a repensar soluciones y alternativas a la violencia estatal como respuesta a la violencia social. Otrxs nos enseñan todo lo que no debemos hacer. En esta entrega, una teoría para explicar por qué una persona se convierte en delincuente, pero, sobre todo, cuando son poderosos y ricos. Por Lucas Crisafulli.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in