• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Economía Feminista

Sacar del closet a la deuda: ¿por qué el feminismo hoy confronta a las finanzas?

14 noviembre, 2018 por Lobo Suelto

Sacar del closet a la deuda: ¿por qué el feminismo hoy confronta a las finanzas?Compartimos la introducción al libro “Los límites del capital. Deuda, moneda y lucha de clases”, del filósofo político George Caffentzis, que muy pronto editará Tinta Limón. Por Luci Cavallero y Verónica Gago.

Filed Under: Opinión Tagged With: Economía Feminista, feminismo

Economía Política de Bolsillo: Pobreza – Parte II

4 octubre, 2018 por Redacción La Tinta

Economía Política de Bolsillo: Pobreza – Parte IIEn esta segunda parte esta entrega de Economía Política de bolsillo, seguimos tratando de entender qué y cómo se mide la pobreza a partir de los aportes de la Economía Feminista al debate. Por Rocío Alonso y Gonzalo Ávila.

Filed Under: Opinión Tagged With: Economía de bolsillo, Economía Feminista, feminización de la pobreza, Pobreza

La desigualdad de género se puede medir

3 agosto, 2018 por Redacción La Tinta

La desigualdad de género se puede medirEn este informe se presentan una serie de indicadores sociales, desagregados por sexo, calculados con bases públicas de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC . El objetivo de esta presentación es visibilizar la desigualdad de género en la composición del mercado de trabajo, la percepción de ingresos, entre otras cuestiones, en un formato amigable. Por Natsumi S. Shokida

Filed Under: Nacionales Tagged With: Desigualdad, Economía Feminista, trabajadoras, trabajo doméstico

¿Quién merece y quién no la política social?

26 julio, 2018 por Redacción La Tinta

¿Quién merece y quién no la política social?El acuerdo entre el gobierno argentino y el FMI tiene apartados que dicen proteger a los más vulnerables y darle perspectiva de género transversal al programa económico. ¿Es confiable ese enunciado? ¿Qué consecuencia social destila? ¿A quién beneficia y a quién perjudica? ¿Qué costo pagan niñxs, mujeres, jubiladxs, trabajadorxs? Por Lucia Cirmi Orbón

Filed Under: Nacionales Tagged With: ajuste, Economía Feminista, FMI

La legalización del aborto como cuestión de justicia económica

13 junio, 2018 por Redacción La Tinta

La legalización del aborto como cuestión de justicia económicaEsta es una declaración de apoyo de economistas y personas dedicadas a las ciencias económicas de cara a la discusión legislativa del proyecto de ley de despenalización y legalización del aborto en Argentina en el Congreso de la Nación de Argentina. Surge del Espacio de Economía Feminista de la SEC. Te invitamos a colaborar y sumar tu firma.

Filed Under: Opinión Tagged With: Economía Feminista, legalización del aborto

Mujeres, ¿para qué?

12 junio, 2018 por Redacción La Tinta

Mujeres, ¿para qué?Para el Gobierno argentino, las mujeres no tenemos nada que aportar al debate económico. No es una percepción personal. Es una descripción de las reuniones que mantuvieron distintos funcionarios de Cambiemos para intentar hacerle frente a semanas de corridas cambiarias, a las que quieren bajarles el tono llamándolas ahora “turbulencias”.

Filed Under: Opinión Tagged With: cupo femenino, Economía Feminista, feminismo

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

mar-chiquita-ansenuza-movimiento-campesino-3

Parque nacional en Mar Chiquita: una victoria ambiental a la que le faltan voces campesinas

Posted: 29 junio, 2022
La inminente creación del Parque Nacional Ansenuza en Mar Chiquita es una buena noticia. A pesar de la históricamente mala gestión provincial y del paulatino avance de formas de ganadería intensiva en los humedales y bañados del río Dulce, el parque permitirá cuidar algo del deteriorado medioambiente cordobés. Desde el Movimiento Campesino de Córdoba, piden que se contemple a las familias campesinas e indígenas que cuidan el territorio y practican la trashumancia como forma de producción y de vida. Por Santiago Torrado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in