• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Economía Feminista

Una apuesta por la economía feminista en dos jornadas de encuentro

16 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

Binder-varones-trans-Matías-Norma-textil-Campo-Ribera-14Hoy, comienza el Encuentro Provincial de Economía Feminista en la sede Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba, organizado por el Espacio de Economía Feminista y Fundeps. Continúa el sábado con talleres y debates entre organizaciones autogestivas, emprendimientos y cooperativas de todo el territorio cordobés. El cierre será con una feria abierta a todo público, con productos de los espacios que participan del encuentro, un taller de autodefensa feminista y música de La Naciente Candombe. 

Filed Under: Géneros Tagged With: Economía Feminista, Fundeps

Invitan a conversatorio sobre autogestión y sostenibilidad de la vida

27 octubre, 2021 by Redacción La tinta

flyer-Fundeps-conversatorio-autogestión-sostenibilidad-vidaFundeps y el Espacio de Economía Feminista de Córdoba invitan al conversatorio “Otras economías: la autogestión desde una perspectiva de la sostenibilidad de la vida”, que se llevará a cabo de manera virtual el miércoles 27 de octubre a las 18 horas, en el marco de las II Jornadas Virtuales de Economía Crítica y Economía Feminista. Por Sofia Bordagaray y Victoria Lescurat.

Filed Under: Córdoba Tagged With: cordoba, Economía Feminista, Fundeps

Llegan las Jornadas de Economía Crítica y Feminista

5 octubre, 2021 by Redacción La tinta

jornadas-economía-feministaDurante el mes de octubre, se realizarán las Segundas Jornadas Virtuales de Economía Crítica y Jornadas Virtuales de Economía Feminista. Se trata de un espacio interdisciplinario de debate y discusión plural que busca contribuir a la apertura de nuevos horizontes y caminos para la economía política y su crítica. Son gratuitas y abiertas a todo público.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Economía Feminista

Tejedoras wichí abren tienda virtual de comercio justo con sus artesanías

23 abril, 2021 by Redacción La tinta

tejido-wichi-thañiA través de la marca colectiva Thañí, que, en wichí, puede traducirse como “Viene del monte”, mujeres indígenas de las comunidades de Santa Victoria Este (Salta) venden sus textiles artesanales en internet y en el marco del comercio justo. Por Elena Corvalán.

Filed Under: Cultura Tagged With: Artes manuales, comunidades indígenas, Economía Feminista, economía popular, Tejido, Wichi

Si creen que van a comer de mi sopa: una agenda feminista frente a la crisis

13 abril, 2021 by Redacción La tinta

economía-feminista-trabajo-esenciales-pandemia-mujeres-cuarentenaLa crisis que trajo consigo la pandemia y la llegada de la segunda ola de COVID-19 a la Argentina, obligan a analizar la situación económica en clave feminista. Desde el Espacio de Economía Feminista de la Sociedad de Economía Crítica esbozan algunas líneas de acción para la construcción de una política que ponga en el centro la sostenibilidad de la vida. “La pandemia nos plantea nuevos desafíos para los feminismos.

Filed Under: Géneros Tagged With: Economía Feminista, feminización de la pobreza, pandemia, trabajo de cuidados

Trabajo (re)productivo, descubriendo lo invisibilizado

23 julio, 2020 by Redacción La tinta

tarea-trabajo-domestico-mujer-limpiar-portada-01El trabajo reproductivo cumple un rol fundamental de carácter biológico y en la reproducción social, por lo tanto, es una piedra angular de nuestro sistema económico, sin embargo, es fuertemente invisibilizado y su importancia, menospreciada. Por Verónica Michelle Cabido.

Filed Under: Nacionales Tagged With: economia, Economía Feminista, trabajo de cuidados, trabajo no remunerado

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la caza de brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa ‘representar’) y que el arte, para mí, es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in