• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Economía Feminista

Trabajo (re)productivo, descubriendo lo invisibilizado

23 julio, 2020 by Redacción La Tinta

Trabajo (re)productivo, descubriendo lo invisibilizadoEl trabajo reproductivo cumple un rol fundamental de carácter biológico y en la reproducción social, por lo tanto, es una piedra angular de nuestro sistema económico, sin embargo, es fuertemente invisibilizado y su importancia, menospreciada. Por Verónica Michelle Cabido.

Filed Under: Nacionales Tagged With: economia, Economía Feminista, trabajo de cuidados, trabajo no remunerado

¿Economía feminista o economía antipatriarcal?

22 mayo, 2020 by Redacción La Tinta

¿Economía feminista o economía antipatriarcal?La pandemia ha anticipado la recesión que ya se anunciaba y su consecuente desempleo masivo y crisis alimentaria. La economía reproductiva, de los cuidados, de la alimentación, históricamente atribuida a las mujeres e invisibilizada, se revela en este momento como esencial.

Filed Under: Opinión Tagged With: Economía Feminista, pandemia, Patriarcado, trabajo no remunerado

Precarización y cuarentena: una mirada desde la economía feminista

21 abril, 2020 by Redacción La Tinta

Precarización y cuarentena: una mirada desde la economía feministaLas tareas de cuidado remuneradas, la feminización de las ocupaciones y la precarización de la vida, conceptos que se debaten desde la Economía Feminista, pueden ayudarnos a comprender mejor el abanico de realidades vividas durante la pandemia del Coronavirus. Por Caroll Cuesta y Virginia Paglia

Filed Under: Nacionales Tagged With: coronavirus, cuarentena, Economía Feminista

Interrupción voluntaria de la deuda

18 febrero, 2020 by Redacción La Tinta

Interrupción voluntaria de la deudaMujeres, lesbianas, travestis y trans son mayoría entre quienes se endeudan para acceder a alimentos y medicamentos. Y son quienes llevan sobre sus espaldas las tareas no remuneradas en el hogar. Cuidar los precios, hacer ajustes cotidianos para estirar los ingresos, inventarse más trabajo son estrategias diarias ante la crisis. La agenda feminista propone desendeudamiento, reconocimiento político y servicios públicos porque, dicen Luci Cavallero y Verónica Gago, es hora de la reapropiación, de una interrupción legal de la deuda. Por Verónica Gago y Luci Cavallero.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Economía Feminista, trabajo de cuidados, trabajo no remunerado

Corina Rodríguez Enríquez: “La transformación perdurable viene de la economía social y solidaria”

13 septiembre, 2019 by Redacción La Tinta

Corina Rodríguez Enríquez: “La transformación perdurable viene de la economía social y solidaria”La reconocida economista feminista conceptualizó el trabajo de cuidados no remunerado que sostiene la economía capitalista y advirtió sobre los riesgos de las políticas públicas que refuerzan el rol cuidador de las mujeres. También, destacó las formas alternativas de organizar la producción, la distribución y el consumo que surgen en medio de la crisis, y analizó el desastroso legado del último gobierno que reproduce un ciclo cuya recurrencia es preocupante en Argentina: el de endeudar al país para fugar divisas. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Nacionales, Resistencias desde abajo Tagged With: Corina Rodríguez Enríquez, Economía Feminista, economía popular, organización social del cuidado

Cuidados para reactivar la economía

22 agosto, 2019 by Redacción La Tinta

Cuidados para reactivar la economíaInvestigadoras de diversas instituciones trabajan en la elaboración de propuestas que resuelvan el problema de las tareas de cuidado y, a su vez, tengan un impacto positivo en la economía del país. Estiman que con lo que el Gobierno gasta actualmente en intereses de Leliq en un mes podría cubrirse el costo de una de estas políticas para todo el año. Por Nadia Luna.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Economía Feminista, trabajo doméstico

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

semillas

Mujeres campesinas, contra viento y arena

Posted: 8 marzo, 2021
Nacidas en una geografía marcada por la escasez de agua, dinero y políticas públicas, las mujeres campesinas del Bolsón de Fiambalá dedican sus días a cuidar la vida en todas sus manifestaciones; desde su territorio hasta su comunidad, desde la alimentación de sus familias hasta la defensa de su propio cuerpo. La semilla nativa y criolla es el punto en el que todas ellas se encuentran para hacer crecer la cultura, el ambiente y la economía de su pueblo. Por Lucía Maina Waisman

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in