• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Domingo Faustino Sarmiento

Por una educación transformadora y feminista: memoria y luchas actuales

11 septiembre, 2019 by Redacción La tinta

Educacion-docentes-alumnos-maestros-colectivo-manifiesto-02Un 11 de septiembre más, una efeméride teñida por el recuerdo de Domingo Faustino Sarmiento, en el que detenemos la mirada en las maestras. ¿Qué otras memorias necesitamos en las aulas? ¿en los pasillos de las escuelas? ¿en las voces de niñes, jóvenes, familias?

Filed Under: Géneros, Orgullo LGBTQI+, Lecturas de verano Tagged With: Docentes, Domingo Faustino Sarmiento, educación

Posverdad para el bronce

11 septiembre, 2018 by Redacción La tinta

postverdad para el bronce_portadaEsta fotografía, tomada por el fotógrafo paraguayo Manuel San Martín, fue la que ayudo a construir el relato de que Sarmiento había muerto en su silla de trabajo. Pero el testimonio de los médicos que estuvieron en sus últimas horas afirma que murió mientras dormía ese 11 de septiembre de 1888.

Filed Under: Epígrafes, Epígrafes Enero, Fotografía Tagged With: Domingo Faustino Sarmiento

“¿No pensaron que alguna vez los indígenas se levantarían de su silencio?”

12 abril, 2018 by Redacción La tinta

Fernando-Pairican-historia-mapucheAños atrás, la constante represión y demonización mediática contra las comunidades mapuches por parte del estado chileno nos parecían ajenas. De este lado de la cordillera, los enemigos internos dónde descargar odio y culpabilidades eran otros. Pero las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel nos obligan no solo a mirar, sino a preguntar qué sucede allí para comprender este presente doloroso. En esta entrevista con el historiador mapuche Fernando Pairican se detalla la historia de un conflicto, la figura de Matias Catrileo, la militancia, la toma de conciencia y del triste desenlace para quienes deciden dejar de contemplar este genocidio continuo.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Domingo Faustino Sarmiento, Julio Argentino Roca, mapuche, pueblos originarios

De Sarmiento a Fuentealba, breve historia de las luchas docentes

5 abril, 2018 by Redacción La tinta

paro-docentes-lucha-fuentealba-teresa-rodriguez-sarmientoLas huelgas docentes en la Argentina se vienen dando desde hace ya más de un siglo y año tras año se van sucediendo estas luchas. El eje del reclamo, con pequeñas diferencias, es siempre el mismo: un salario docente acorde a la canasta básica, y por otro lado, la exigencia a la Nación de mayor presupuesto educativo. Por Martín Sueta.

Filed Under: Opinión Tagged With: Carlos Fuentealba, Docentes, Domingo Faustino Sarmiento, educación, Paro docente, Teresa Rodríguez

Sarmiento, la escuela, el gaucho y el indio

11 septiembre, 2017 by Redacción La tinta

domingo-faustino-sarmientoEl exterminio de los pueblos originarios (“esa excrecencia humana”) como obra de la “providencia”. Debates para aportar a una visión crítica del “padre del aula”. Por María Díaz Reck.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Domingo Faustino Sarmiento, educación, pueblos originarios

Feliz día, Maestra

12 septiembre, 2016 by Redacción La tinta

El 11 de septiembre suele ser una fecha para recordar. En este caso pensamos esta fecha a partir del aniversario del fallecimiento del “padre del aula”, Domingo Faustino Sarmiento, por el cual se celebra el Día del Maestro. Claro, nos faltaba aclarar: recordamos a los homenajeados en este día desde una perspectiva feminista.

Filed Under: Géneros Tagged With: Docentes, Domingo Faustino Sarmiento, educación

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in