• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

desaparecidos

Más de 37.000 personas están desaparecidas en México

2 noviembre, 2018 por Redacción La Tinta

Más de 37.000 personas están desaparecidas en MéxicoJosé Ángel Alvarado platicaba con su prima Nitza Paola afuera de la casa de sus suegros, en el poblado Buenaventura, en el norteño estado de Chihuahua, México, cuando un comando de militares los detuvo. Esa misma noche, otros militares se llevaron también a la sobrina de ambos, Rocío Irene, de su propio domicilio. Ocurrió el 29 de diciembre de 2009 y nunca más se volvió a saber de ellos. En una misma familia tres personas se encuentran desaparecidas y forman parte del total de las 37.435 que el Gobierno mexicano contabilizó entre 2007 y abril de 2018. Por Irma Rosa Martínez Arellano

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: 43 Ayotzinapa, desaparecidos, Fuerzas Armadas, México

Ayotzinapa: “El Estado desapareció a nuestros hijos”

27 septiembre, 2018 por Tercer Mundo

Ayotzinapa: “El Estado desapareció a nuestros hijos”Se cumplieron cuatro años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa bajo el amparo criminal del Estado mexicano. Por Gerardo Szalkowicz y Lucio Garriga.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Ayotzinapa, desaparecidos, México

Chicha y Mirta, crónica de un reencuentro inesperado

24 abril, 2018 por Redacción La Tinta

Chicha y Mirta, crónica de un reencuentro inesperadoMirta Acuña de Baravalle y María Isabel “Chicha” Chorobik de Mariani se conocieron buscando al nieto/a de Mirta, que nació en el cautiverio de Ana María Baravalle, y a Clara Anahí Mariani-Teruggi, la nieta de Chicha, que tenía 3 meses cuando fue robada en el operativo en el que fueron asesinados Daniel Mariani y Diana Teruggi. El martes pasado se reencontraron luego de años. El portal de noticias La Retaguardia estuvo allí y esta es una crónica, más sentida que periodística, de este reencuentro emotivo e histórico entre dos gigantes. Por Luis Angió.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Abuelas de Plaza de Mayo, Chicha Mariani, desaparecidos, Mirta Baravalle, nietos restituidos

Adiós Nelly, juramos vencer

16 abril, 2018 por Redacción La Tinta

Adiós Nelly, juramos vencerEn cada pliegue de su piel escondía una historia, que es la Historia de las luchas de nuestro pueblo. En forma de vidala o de poema, siempre llegaba la palabra justa, la mirada crítica, el gesto generoso y pedagógico. A los 97 años falleció la Nelly y todos nos sentimos un poco más solos.

Filed Under: Comunidad, Córdoba Tagged With: desaparecidos, Dictadura Cívico-Militar, Familiares de Presos y Desaparecidos por Razones Políticas, memoria, Nelly Ruiz de Llorens

Nora Cortiñas: “Intentaron cooptar a los organismos”

22 marzo, 2018 por Redacción La Tinta

Nora Cortiñas: “Intentaron cooptar a los organismos”Una entrevista destinada a repasar las políticas de Derechos Humanos entre 2003 y 2015 a través de la mirada de Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora en 1986, y cofundadora del movimiento de las Madres de Plaza de Mayo desde 1977. Por Paule Decrop.

Filed Under: Opinión Tagged With: Derechos Humanos, desaparecidos, kirchnerismo, Lesa Humanidad, Madres de Plaza de Mayo, memoria, Norita Cortiñas

Los huesos que siembran la tierra en México

28 febrero, 2018 por Redacción La Tinta

Los huesos que siembran la tierra en MéxicoPatrocinio era un ejido en el que pastaban cabras hasta que fue convertido en un centro clandestino de exterminio. Gracias a la presión de las familias, se han recuperado, de momento, 50.000 restos óseos. Por Eliana Gilet.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: desaparecidos, desapariciones forzadas, México

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4

Primary Sidebar

Nota de Tapa

trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

Posted: 20 mayo, 2022
A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in