• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

desaparecidos

Desaparecidos en México: cuando enterrar “pedazos” es el único consuelo

15 diciembre, 2020 by Tercer Mundo

Desaparecidos en México: cuando enterrar “pedazos” es el único consueloLa cifra de desaparecidos crece día a día en el territorio mexicano. Un puñado de madres se dan la tarea de buscar a sus seres queridos que les fueron arrancados de sus vidas. Por Paola Díaz.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: desaparecidos, madres, México

Volverte a ver: desenterrando la memoria de las personas desaparecidas

25 noviembre, 2020 by Gilda

Volverte a ver: desenterrando la memoria de las personas desaparecidasEl documental “Volverte a ver”, que forma parte de la programación del 58 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, narra la búsqueda de mujeres mexicanas de sus personas desaparecidas. Por Sonia Herrera Sánchez.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Cine, desaparecidos, Documental, feminismo, memoria, México

Megacausa Campo de Mayo: “Si esto no es juzgado, la impunidad sigue”

20 octubre, 2020 by Redacción La Tinta

Megacausa Campo de Mayo: “Si esto no es juzgado, la impunidad sigue”Elsa Oshiro es la hermana de Jorge, detenido desaparecido el 10 de noviembre de 1976 mientras dormía en su casa. La testigo exigió saber qué hicieron con su hermano, quien al momento del secuestro tenía 18 años. Además del reclamo de justicia, pidió que se abrieran los archivos de la dictadura. Por el caso de Oshiro, también declararon sus otras hermanas y su hermano de manera virtual frente al TOF N° 1 de San Martín. Por Diego Adur.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Campo de Mayo, desaparecidos, Dictadura Cívico-Militar

Ayotzinapa: “El gobierno de Peña Nieto no quiso hacer investigaciones”

28 septiembre, 2020 by Tercer Mundo

Ayotzinapa: “El gobierno de Peña Nieto no quiso hacer investigaciones”El sábado pasado, se cumplieron seis años de la desaparición forzada de 43 estudiantes, uno de los hechos más terribles en el que el Estado mexicano es responsable. Por Luciana Mazzini Puga.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Ayotzinapa, desaparecidos, México

Una familia ferroviaria que aún busca a su nieto

26 mayo, 2020 by Redacción La Tinta

Una familia ferroviaria que aún busca a su nietoLa historia de la familia de Juana Colayago y Egidio Battistiol, desaparecidxs por el terrorismo de Estado, a través de la voz de sus hijas Flavia y Lorena, quienes aún buscan a su hermano o hermana nacida en cautiverio e intentan reconstruir lo ocurrido con sus padres. Cómo afecta la pandemia del COVID-19 a la lucha por la restitución de la identidad. Por Clarisa Veiga

Filed Under: Nacionales Tagged With: Abuelas de Plaza de Mayo, desaparecidos, Dictadura Cívico-Militar, pandemia

Continúa la búsqueda de Luis Espinoza, desaparecido en Simoca tras un operativo policial

21 mayo, 2020 by Redacción La Tinta

Continúa la búsqueda de Luis Espinoza, desaparecido en Simoca tras un operativo policialOrganizaciones de Derechos Humanos exigen la aparición con vida de Luis Espinoza, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de mayo luego de un violento operativo policial.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Abuso policial, desaparecidos, H.I.J.O.S., Luis Espinoza, Tucumán

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in