• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

dengue

En nueve años, casi se triplicó el número de viviendas con mosquitos transmisores del dengue

25 febrero, 2021 by Redacción La Tinta

En nueve años, casi se triplicó el número de viviendas con mosquitos transmisores del denguePara que el riesgo de contagio sea bajo, la Organización Mundial de la Salud aconseja que ese valor no supere el 1%. Aedes aegypti es el principal vector portador de los virus que provocan dengue, zika y la fiebre chikungunya. Febrero y marzo son los meses de mayor transmisión, recuerdan especialistas y marcan la importancia de evitar criaderos como medida de prevención. Por Candela Ahumada

Filed Under: Córdoba Tagged With: cordoba, dengue, salud

Dengue, la dolencia encubierta

29 mayo, 2020 by Redacción La Tinta

Dengue, la dolencia encubiertaArgentina atraviesa la peor epidemia de dengue de su historia. Con más de 40 mil casos confirmados y 24 muertos, el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti ya está presente en dieciocho provincias del país. Por Sebastián Korol

Filed Under: Nacionales Tagged With: dengue, Salud Comunitaria, salud pública

Mientras el coronavirus ocupa las pantallas, el dengue crece en nuestros barrios

23 abril, 2020 by Redacción La Tinta

Mientras el coronavirus ocupa las pantallas, el dengue crece en nuestros barriosEste año, la enfermedad transmitida por los mosquitos ha tenido un aumento preocupante: sus consecuencias hoy, en cuanto a la cantidad de infectadxs, superan ampliamente al virus que alarma a nivel global. Entrevistamos a Germán Bernardi, médico infectólogo, y a Walter Almirón, biólogo e investigador de la UNC, para analizar el brote del dengue en nuestra región. Por Lucía Maina

Filed Under: Córdoba Tagged With: Cambio climático, dengue, enfermedades, salud

La relación entre el incremento del dengue, el uso de agroquímicos y el cambio climático

13 abril, 2020 by Redacción La Tinta

La relación entre el incremento del dengue, el uso de agroquímicos y el cambio climáticoEn Argentina, principalmente en las provincias del centro y norte, también acecha otra enfermedad, el dengue, transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Son más de 15 provincias las que han reportado casos positivos tanto importados como autóctonos. En Córdoba, el día 25 de marzo del corriente año, se registró el pico histórico de casos con 902 infectados y con 4 víctimas fatales por esta enfermedad. Por Ananda María Lavayén

Filed Under: Nacionales Tagged With: agroindustria, agroquímicos, dengue, Fumigaciones

Dengue: estudio del mosquito en Córdoba halló una alta variabilidad genética

12 marzo, 2020 by Redacción La Tinta

Dengue: estudio del mosquito en Córdoba halló una alta variabilidad genéticaUn muestreo de Aedes aegypti realizado en 20 barrios de la ciudad y alrededores encontró marcadas diferencias genéticas. Esa variabilidad podría estar directamente asociada a una mayor capacidad de trasmisión del virus y resistencia a los insecticidas. Por Candela Ahumada.

Filed Under: Córdoba Tagged With: cordoba, dengue, salud

Nerviosismo mediático en Argentina por el coronavirus, ¿pero por qué no se habla de dengue y sarampión?

28 febrero, 2020 by Redacción La Tinta

Nerviosismo mediático en Argentina por el coronavirus, ¿pero por qué no se habla de dengue y sarampión?Aunque el alarmismo está centrado en el virus asiático, el país padece epidemias y brotes más concretos que ya dejaron saldos mortales. Por Cecilia González.

Filed Under: Comunidad, Salud Tagged With: coronavirus, dengue, Ministerio de Salud, salud pública

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

alimentación-nutrición-valores

Ley de etiquetados frontales: lobby agroindustrial contra la salud

Posted: 26 febrero, 2021
La Cámara de Diputados debate el proyecto de ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas, aprobada en Senadores en octubre del año pasado. A partir de un sistema de advertencia en el etiquetado, productos envasados y ultraprocesados deben advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías. Conversamos con Soledad Barruti sobre esta ley que es una deuda histórica con nuestra salud integral y que apunta contra las grandes industrias de la alimentación, quienes engañosamente dominan el mercado y están trabando la sanción.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in