• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

crisis economica

El invierno ya llegó al Reino Unido

29 noviembre, 2022 by Tercer Mundo

El gobierno británico de Rishi Sunak se encuentra en la cuerda floja: sus políticas de ajuste llevaron a los sindicatos a tomar medidas de fuerza y evaluar una posible huelga general. Por Gonzalo Fiore Viani.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: crisis economica, Gonzalo Fiore Viani, Reino Unido

Londres y los futuros perdidos de Mark Fisher

17 octubre, 2022 by Tercer Mundo

Inglaterra Watch Dog Legion la-tintaEl Reino Unido vive en zozobra desde hace un largo tiempo. La crisis económica y la desesperanza son consecuencias de un sistema de acumulación permanente y los últimos gobiernos que ni siquiera terminan sus mandatos. Por Gonzalo Fiore Viani.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: crisis economica, huelga, Londres

¿Qué está pasando en Panamá?

10 agosto, 2022 by Redacción La tinta

panamá-huelga-nacionalLa “Dubai” centroamericana ha sido uno de los países más estables de Latinoamérica. Hace 30 años que una imperturbable democracia liberal y muchos indicadores macroeconómicos aceptables hacen de este país un caso excepcional de la región. Sin embargo, a principios de julio, comenzó una huelga nacional que duró casi un mes y continúa su cauce (incierto) de conflictividad en la Mesa Única de Diálogo (MUD) frente al Gobierno nacional, poniendo en evidencia la multi-crisis que atraviesa el país más “próspero”. Por Andrea Ivanna Gigena.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: crisis economica, huelga, Panama

Las crisis recurrentes y la impotencia de los modelos

29 julio, 2022 by Redacción La tinta

pintura-arte-Ernesto-CárcovaHugo Presman afirma en esta nota que tanto el kirchnerismo como la oposición exhiben el anhelo de volver a sus paraísos perdidos: los 12 años de gobierno y el Centenario. El futuro espera impaciente que lo seduzcan con propuestas superadoras, descartando el retorno a esos supuestos paraísos, concretados bajo otras realidades. Mientras tanto, las crisis superpuestas agotan y agobian a los argentinos. Por Hugo Presman.

Filed Under: Opinión Tagged With: crisis economica, Inflación, kirchnerismo

La caída de la otra mitad del mundo

26 julio, 2022 by Redacción La tinta

mapa-mundoEl 9 de noviembre de 1989, el mundo sufría una sacudida. Caía, con el Muro de Berlín, el telón de la experiencia soviética y se desgranaba el bloque de naciones que en el Este europeo habían cultivado, con luces y sombras, un socialismo centralista. Del lado occidental, el triunfalismo dominaba la escena y se difundía, en un gigantesco intento de manipulación, un supuesto fin de la historia y de las ideologías, dando por sentada la victoria definitiva del capitalismo, bajo la égida de su país insignia, los Estados Unidos de América. Ya en el estertor de aquel breve espejismo neoliberal, el pensador humanista Silo se preguntaba: “¿Cómo ocurrirá la caída en la otra mitad del mundo?”.Esa caída está ocurriendo ahora. Por Javier Tolcachier.

Filed Under: Opinión Tagged With: China, crisis economica, Estados Unidos

Las causas y consecuencias del retorno de la inflación global

2 mayo, 2022 by Redacción La tinta

supermercado-alimentación-preciosNo es la pandemia ni la guerra en Ucrania lo que explica la alta inflación. Su retorno a nivel global funciona como un dispositivo para ensanchar las desigualdades y concentrar la riqueza. Por Isaac Enríquez Pérez.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Alimentación, crisis economica, pandemia

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 9
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in