Los gobiernos provinciales y distritales ultiman los detalles del operativo de vacunación. Los contenedores con vacunas fueron trasladados a 32 puntos del país. Tras controlar el buen estado de los envíos, las cajas serán distribuidas en los distintos centros de vacunación. Los trabajadores de la salud serán los primeros en ser vacunados contra el coronavirus.
Los resultados preliminares de la primera Encuesta Nacional Migrante le pusieron números claros a lo que las organizaciones sociales venían denunciando desde el inicio de la pandemia: la mitad perdió sus ingresos y sólo 2 de cada 10 pudieron acceder al IFE. El índice de mortalidad entre los contagiados por COVID-19 casi duplica al resto de la población. Sus autores reclaman que sirva de puntapié para que el Estado se haga cargo y garantice derechos. Por Matias Ferrari
El reconocido neurocientífico francés Michel Desmurget publicó un libro con una extensa lista de investigaciones sobre el uso y abuso de pantallas, sobre todo, en menores. Según sostiene, toda la evidencia indica que el uso medido pronto se torna abusivo y le quita tiempo a actividades imprescindibles para un desarrollo sano y equilibrado. Por Mariel Fontanet Peres
Llega diciembre y se nos cuela en el cuerpo una mezcla de emociones; cerrar ciclos, hacer balances, reencuentros. La memoria afectiva y la necesidad de abrazos sobrevuela durante un mes que -históricamente- trae consigo intensidad en el clima político, social y emocional. En esta época sensible, en la que convivimos con un virus, recuperamos diferentes tips de especialistas en salud y ciencias sociales para reducir los riesgos de contagio y que los reencuentros y abrazos sean para seguir cuidándonos.
En la lucha para legalizar el derecho al aborto en Argentina y en la región, nos encontramos con discursos y estrategias de sectores opositores, que nos traen nuevas preguntas: ¿Hablan siempre con un lenguaje teológico? ¿En qué medida apelan a la categoría de Derechos? En esta nota, exploramos cómo los grupos neoconservadores adaptan sus discursos utilizando nociones históricamente acuñadas por los feminismos y movimientos de Derechos Humanos.